Tésis
Estudio técnico y financiero para un sistema de riego por goteo para la producción de caña de azúcar en la finca Los Prados, Azucarera Choluteca
Registro en:
URL del documento
Autor
Pedro Luis Acosta Maldonado
Ricardo Roberto Palma Ventura
Ricardo Roberto Palma Ventura
Resumen
El propósito de la investigación es realizar una comparación de un antes y un después para determinar cuáles son las posibles mejoras al proceso productivo de la Finca “Los Prados”, la cual está dedicada a la producción de caña de azúcar y cuyo propietario es la Azucarera Choluteca, dentro de esta organización las personas con altos cargos decidieron la necesidad de implementar un sistema de riego por goteo con la idea de tener una mejor producción porque los rendimientos han bajado en lo últimos años, ya que el recurso hídrico en la zona es escaso y se debe de utilizar de una manera eficiente en el cultivo. La metodología utilizada fue a través del Método Descriptivo, ya que este se considera el fenómeno estudiado, un enfoque mixto, un diseño experimental transversal, con una hipótesis correlacional donde el comportamiento del riego por goteo determino el comportamiento de la producción de caña de azúcar y la unidad de muestra fueron los empleados de dicha finca. Como resultado se obtuvo que una buena implementación del sistema de riego por goteo se pueden alcanzar rendimientos mayores a 50 ton/ha por encima de la producción actual. Por tal motivo se propone implementar el sistema de riego por goteo en las 735 hectáreas faltantes de la finca Los Prados, para poder así solventar el problema de la falta de disponibilidad de agua. The purpose of the research is a comparison of before and after to determine possible improvements to the production process of the farm Los Prados which is dedicated to the production of sugar cane and whose owner is the Azucarera are Choluteca, within this organization people with senior officials decided the need to implement a system of drip irrigation with the idea of having a better production because yields have fallen in recent years, as the water resources in the area is scarce and it must be used efficiently in culture. The methodology used was through the descriptive method, as this is considered the phenomenon studied, a mixed approach, a cross experimental design, with a correlational hypothesis where the behavior of drip irrigation determine the behavior of the production of sugar cane and the sample unit were the employees of the farm. As a result it was found that a good implementation of drip irrigation system can achieve higher yields 50 tons / ha above the current production. Therefore it is proposed to implement the system of drip irrigation on 735 hectares of the farm missing Los Prados, so to solve the problem of lack of water availability