Tésis
Estudio de prefactibilidad para implementar una aplicación móvil en estéticas de belleza de Tegucigalpa
Registro en:
URL del documento
Autor
Yasmina Desirée Planas Mejía
Luis Javier Villafranca Santos
Resumen
Las aplicaciones móviles hoy en día forman parte de la nueva tendencia de publicitarse y hacer negocio para las empresas, con esto se descubrió que aplicar tecnología a las estrategias comerciales como parte de la innovación constante, sirve para atraer nuevos clientes, creando un efecto incremental en los ingresos para el negocio. El análisis se centró en identificar la necesidad de que las estéticas de belleza utilicen el recurso de una aplicación móvil para dar a conocer los productos y servicios que disponen y que con esto los clientes los compren, aparte también de dar información relevante de las estéticas al cliente final y que le resulte interesante descargar el recurso. Se analizaron las estéticas de belleza más representativas de la ciudad de Tegucigalpa, siendo estas la que se encuentran en centros comerciales, hoteles y zonas exclusivas de la ciudad, se consideró para el instrumento, en este caso una encuesta, desarrollar las estrategias de marketing mix como precio, producto , plaza y promoción. Los resultados que se obtuvieron indican que los clientes encuestados están dispuestos a descargar y utilizar la aplicación como herramienta que les permita conocer más acerca de las estéticas de belleza a nivel comercial y mercadológico, es por esto que la investigación buscó la alternativa del desarrollo tecnológico de la aplicación móvil para teléfonos inteligentes para que las estéticas de belleza pauten en ella y que perciban el beneficio de la publicidad a través del incremento en la clientela y por consiguiente de los ingresos generados. Mobile applications today are part of the new trend to advertise and to do businesses for companies, with that found, the applying technology to business strategies as part of constant innovation, serves to attract new customers, creating an incremental effect on revenue for the business. The analysis focused on identifying the need for esthetics beauty using the resource of a mobile application to present the products and services available and customers with this purchase them apart, also give relevant information from the esthetic to the customer and that why is interesting to download the resource. The esthetics that are most representative of the city of Tegucigalpa beauty were analyzed, these being found in the shopping malls, hotels and exclusive areas of the city, was considered for the instrument, in this case a survey, develop marketing strategies mix as price, product, place and promotion. The results obtained indicate that respondents customers are willing to download and use the application as a tool that allows them to learn more about the esthetic beauty and marketing commercial level, which is why research sought alternative technological development mobile application for smartphones for that esthetic beauty schedule in it and who receive the benefit of advertising through the increase in customers and therefore revenue generated phones.