Revisión bibliográfica
Lesiones dermatológicas asociadas a covid-19 en el adulto.
Autor
Angelica Sarahi Urquia Garcia
Ámbar Adeliza Ventura Ramos
Ámbar Adeliza Ventura Ramos
Resumen
Antecedentes: el 20% de la población mundial afectada por COVID 19, ha desarrollado lesiones dermatológicas, siendo la urticaria la más frecuente. Objetivo: el propósito de esta revisión es analizar las literaturas que dan a conocer las lesiones dermatológicas causadas por el COVID 19. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica de distintas fuentes científicas tales como pubmed, new england journal, elsevier entre otras de los años 2019-2021 que investigan todo tipo de lesiones dermatológicas asociadas al COVID 19 en edades adultas 21 años a 70 años en distintas partes del mundo. Resultados: en el coronavirus no solo hay afectación del tracto respiratorio, también hay diversas lesiones en la piel asociadas a esta enfermedad, entre ellas las más frecuentes son la urticaria, petequias, rash eritematoso. Conclusión: las lesiones dermatológicas no son específicas de esta enfermedad, sin embargo, las personas que se contaminan con este virus pueden presentar muchas manifestaciones dermatológicas las cuales han ido aumentando con el tiempo. Las lesiones dermatológicas en el COVID 19 son diversas por lo que se continúan estudiando más tipos de manifestaciones que se creen están asociadas a esta enfermedad. No todas las lesiones dermatológicas en el COVID 19 no están relacionados con la severidad de la enfermedad. Out of the total cases from covid 19, 20% have developed dermatological injuries, urticaria being the most frequent. Objective: the purpose of this review is to analyze the literature that reveals the dermatological injuries caused by COVID 19. Methodology: a bibliographic review of different scientific sources, which investigate all types of dermatological injuries associated with COVID 19, was carried out. Results: The coronavirus affects, not only the respiratory tract, but also provokes various skin injuries. The most common dermatological injuries, related to COV-SARS 2, are 3: urticaria, petechiae, and erythematous rash. Conclusion: dermatological injuries are not directly relisted to these diseases, however people who tested positive have shown dermatological manifestations which have increase over time. Dermatological injuries in covid 19 are diverse, which is why more types of manifestations that are believed to be associated with this disease continue to be studied. Dermatological injuries in covid 19 are not related to the severity of the disease.