Tesis
Propuesta plan comunicacional para el proyecto “Actívate por Mi Barrio” en el M.D.C.
Autor
Luis Fernando Escobar Ney
Resumen
El Plan Comunicacional para el Proyecto “Actívate por Mi Barrio” en el M.D.C.. es una propuesta de tesis de graduación para la Maestría en Dirección de la Comunicación Corporativa. La propuesta va orientada a realizar una campaña publicitaria con 3 enfoques distintos, el primero prevenir las Enfermedades Crónicas No Transmisibles, el segundo invitar a las personas a mantener un estilo de vida sano y el tercero ayudar a generar un contrapeso para el exceso de publicidad de comidas rápidas en el Municipio del Distrito Central (M.D.C.) haciendo énfasis en 2 puntos como ser la Villa Olímpica de Tegucigalpa y el Parque para una Vida Mejor en la Colonia 21 de Febrero de Comayagüela. Para la realización de esta propuesta comunicacional se cuenta con un presupuesto de 300 mil lempiras durante los meses de julio y agosto, en la cual se utilizarán recursos como los medios escritos, alternos y redes sociales para publicitarla dándole visibilidad en todo el distrito central. Para el cierre de campaña se realizará una carrera de obstáculos como actividad macro con el patrocinio del Gobierno Central, la Organización Panamericana de la Salud y Empresa Privada. The Communication Plan for the Act for My Neighborhood Project in the M.D.C. is a proposal for a graduation thesis for the Master in Corporate Communication Management. The proposal has led to carry out an advertising campaign with 3 different approaches, the first to prevent Chronic Non-Communicable infections, the second to invite people to maintain a healthy lifestyle and the third to help generate a counterweight for excessive advertising of fast food meals in the Municipality of the Central District (MDC) with emphasis on 2 points such as the Olympic Village of Tegucigalpa and the Park for a Better Life in Colonia 21 de Febrero de Comayagüela. For the realization of this communication offer a budget of 300 thousand lempiras during the months of July and August, which uses resources such as written media, alternates and social networks to publicize visibility throughout the central district. For the closing of the campaign an obstacle course is carried out, such as the macro activity with the sponsorship of the Central Government, the Pan American Health Organization and the Private Enterprise.