Práctica Profesional
Instituto Nacional del Diabético (INADI)
Autor
Flerida Vanessa Espinal Flores
Resumen
La Diabetes Mellitus es un trastorno metabólico crónico que se caracteriza por unos niveles séricos elevados de glucosa, y es considerada uno de los factores de riesgo más importantes para la enfermedad cardiovascular. Existen diferentes tipos, siendo la Diabetes Mellitus1 la enfermedad endocrino metabólica más frecuente en la infancia y adolescencia en los países desarrollados. Respecto a ésta, se observa un crecimiento de la incidencia, y se calcula que alrededor de 78.000 menores de 15 años desarrollan la enfermedad cada año en todo el mundo. Su elevado coste tanto económico como humano hace de la diabetes un problema de salud pública a nivel mundial. La adolescencia es un momento crítico en el control y manejo de la Diabetes Mellitus 1. Algunos comienzan a ser más irresponsables con respecto a su enfermedad, están enfadados y quieren ser normales. La consecución de un buen control metabólico, indispensable para prevenir consecuencias negativas en el crecimiento y desarrollo, viene precedida por el logro de la adherencia terapéutica y la aceptación. En el adolescente, estos ítems están influenciados por factores tanto personales como sociales, siendo el entorno social el más importante para este grupo de población.