Honduras
| Proyecto de Graduación
Optimización de tiempo y mejora de procesos de entrega en disagro – Fertilizantes del Norte S.A. de C.V
Autor
René Soto Chávez
Wilian Alexander Hernandez Arita
Resumen
El presente estudio se realiza en la empresa DISAGRO – Fertilizantes del Norte S.A. de C.V. la cual se encuentra ubicada en Boulevard del Norte, borde derecho Río Blanco en San Pedro Sula. Dicha empresa ofrece un portafolio de insumos agrícola y otros suministros para la agricultura y la agroindustria. DISAGRO es de origen guatemalteco y tiene presencia en México, Centroamérica y Colombia. El propósito de esta investigación es conocer las causas que demoran el proceso de entrega de producto PNC en Disagro, con el fin de crear una estrategia para la mejora de procesos y reducción del tiempo de espera de clientes. En base a encuestas realizadas por la empresa en el año 2019 el tiempo de espera es una de las principales oportunidades de mejora que existen para mejorar la satisfacción de los clientes. Previo a esta investigación, la empresa no contaba con datos estadísticos de cuánto tiempo tardan las diferentes etapas del proceso de entrega, por lo que es necesario realizar una medición de tiempos durante un mes para entender donde existen cuellos de botella. La muestra utilizada para esta medición de tiempos es de 29 entregas. Entre las diferentes etapas del proceso de entregas se observan los siguientes resultados: en promedio, el cliente espera 27 minutos con 43 segundos en ser atendido en SAC (servicio al cliente) durante la creación del pedido y la generación de la entrega, 29 minutos con 15 segundos en cola para comenzar la carga del producto y 34 minutos con 17 segundos en la carga de producto, sumando un total de 91 minutos con 16 segundos de tiempo de espera promedio del cliente. En la mejora se plantea la reducción de tiempo de espera del cliente realizando cambios en el proceso de entrega de DISAGRO. En la primera fase del nuevo proceso se debe crear el pedido y agilizar la autorización de precios para luego compartir la orden del pedido a almacén, quien realizará la preparación del pedido o planificará la carga dependiendo de la cantidad de sacos que llevará el cliente. Esta primera fase se completa previo a la llegada del cliente a las instalaciones, eliminando la necesidad que el cliente sume tiempo de espera durante la creación del pedido y que deba ir a SAC para obtener la boleta de entrega, la cual generará el operador de báscula.