Práctica Profesional
Psicología ambulatoria: Área de puerperio normal y puerperio quirúrgico del Hospital Leonardo Martínez Valenzuela.
Autor
Alexandra Bu Orellana
Resumen
Al incluir variables psicológicas y sociales como fenómenos integrantes del período perinatal y de la peri-natalidad, la asistencia al nacimiento se amplía al manejo no azaroso de riesgos psicológicos y sociales que podrían perturbar el desarrollo del bebé, su integración a la familia y a largo plazo su participación en la sociedad. (Molina R, 1991 vol. 1; cap. 41:292-6.)
A pesar de la preparación profesional de las enfermeras en el tema de la salud en cuidados puerperales, La salud mental de las pacientes no es prioridad para el Hospital Dr. Leonardo Martínez Valenzuela ya que no cuentan con personal de psicología, Devengado así la necesidad que tiene el psicólogo en práctica profesional concientizar sobre la importancia de la salud mental en cuidados puerperales.
Luego de que el psicólogo identifique las áreas de mejora del HLMV a nivel general y especifico, implementa un plan de mejora dejando así una propuesta implementada y dos de mejora dadas las necesidades de esta unidad hospitalaria siendo estabilización emocional post natal.
El profesional de la salud mental proporciona psicoeducación, consejería e intervención en crisis a las pacientes post parto en su unidad de cuidados puerperales, en donde se validan los sentimientos y emociones por medio de la exploración psicológica donde se explica a la madre que pasa de gestante a madre el proceso de vinculación y la adquisición de vínculos seguros que tendrá con su bebé.