Práctica Profesional
Oficina municipal de la niñez
Autor
Evelyn Dayana Bueno Paz
Resumen
En el presente documento se muestra una colección de datos, resultado de la práctica profesional que tuvo una duración aproximada de tres meses, ejecutada en la Oficina Municipal de la Niñez dentro de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia en el municipio de San Pedro Sula, la cual es responsable de la implementación de las políticas y programas de apoyo a la protección de la niñez desde el año 2015, con la visión de brindar un mecanismo de soporte a los menores de edad afectados por actos de violencia, explotación y abusos, con el fin de crear una sociedad más sana, justa y comprometida en asegurar el bienestar de la niñez. Durante el transcurso de la experiencia, se reflejó una carencia de documentación del proceso psicoterapéutico que recibe el paciente, una priorización ineficaz en el seguimiento que requiere al presentarse por primera vez a consulta; al mismo tiempo existe una ausencia de capacitación al personal del asilo sobre el tacto que se debe tener hacia los residentes, al igual que la importancia del autocuidado y la necesidad de trasladar a los ciudadanos los conocimientos que posibilitarán su propia formación para garantizar la protección de la niñez, de una forma más eficiente y revertir las tendencias de abusos y violencia que vive la niñez. Con el propósito de aplicar técnicas terapéuticas, brindar consejería y realizar evaluaciones e informes psicodiagnósticos, se empleó una bitácora de pacientes atendidos, sus edades, motivo de consulta y diagnósticos que generó la actualización de la ficha inicial, la creación de un documento para el respectivo seguimiento del paciente y citatorios. Se diseñó e implementó una capacitación para el personal del asilo municipal sobre el cuidado al adulto mayor y el autocuidado, se consolidaron los temas más relevantes que deben darse a conocer para incentivar la protección de la niñez en una guía práctica, con el fin de crear conciencia e informar los medios para contactar las instituciones que brindan apoyo a los menores de edad.