Artículo de revista
Aplicación de la primacía de la realidad sobre la formalidad en los contratos de trabajo
Aplication of the primacy of the reality over the formal work contracts
Registro en:
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
Autor
Muñoz Osorio, Alcira Isabel
Institución
Resumen
Siendo el trabajo un derecho protegido por la Carta Magna y por las leyes colombianas, que tienen todos los colombianos, hoy en día goza de especial protección, hasta el punto que el artículo 53 de la actual Constitución Nacional indica los principios básicos que deben regir para el derecho laboral. Es motivo de preocupación por parte de los trabajadores colombianos ver cómo algunos empleadores han tratado de desnaturalizar los contratos de trabajo, haciendo creer que el contrato de trabajo no existe en situaciones en donde se evidencia un verdadero contrato laboral, porque cumple con los elementos del mismo. Es por eso que en el presente artículo de reflexión se hace un estudio del marco normativo que le da soporte legal a este importante principio, y también se referencian fallos de las Altas Cortes que se han tomado como precedente. Work, being a right protected by the Constitution and colombian laws have all colombians today enjoys special protection to the point that Article 53 of the current national constitution indicates the basic principles to be applied to labor law, is concern on the part of Colombian workers to see how some employers have tried to distort the labor contracts pretending that no employment contract in situations where there is evidence of a true contract because it meets the elements of the same. In this essay a study of the regulatory framework which gives legal support to this important principle are referenced as well as high court rulings that have been taken as a precedent.