Colombia
| Artículo de revista
Algunas consecuencias del régimen de transición contempladoen el derogado artículo 40 del Decreto 1220 de 2005
Some consequiences of transition regime considered in the repealedarticle 40 of Decree 1220 dated 2005
Registro en:
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
Autor
Gómez Rey, Andrés
Institución
Resumen
El presente artículo de reflexión desea exponer cómo los regímenes de transición del licenciamiento ambiental colombiano han traído como consecuencia dificultades sobre la evaluación, el seguimiento y el control de las actividades que impactan los recursos naturales y por ende sobre el ejercicio de derechos colectivos. Para mostrarlo se utilizará el contenido del artículo 40 del derogado Decreto 1220 de 2005 para así ver: a) cómo algunas acciones adoptadas en pro y defensa del ambiente, por las entida-des que componen el Sistema Nacional Ambiental, posiblemente comprendan conflictos de competencia, que al ser resueltos hagan nugatorias las decisiones de al menos una de las enfrentadas, y b) la utilización de las competencias diferenciadas (sin conflicto), las cuales tendrán como consecuencia la nugación del derecho real de uso precario (Devis, 1944) que sobre los recursos naturales se otorga a los particulares a través de las diversas autorizaciones administrativas ambientales. To show how transition regimes of Colombian envi-ronmental licensing carry difficulties out on assessment, following and activities control and their impact on nat-ural resources over exercise of these collective rights are addressed in this reflection paper. The content of repealed Article 40, Decree No. 1220 dated 2005 is used to show a) the actions taken within Environmental National System defending and caring of environment, making possible to figure out conflict of competences and once resolved, renders nugatory the decisions by at least one of the par-ties involved and b) different competences use, which will have as a consequence the ineffectiveness real use of nat-ural resources right (Devis, 1944), throughout different environmental administrative authorizations granted to individuals.