Trabajo de grado - Pregrado
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la honestidad y el respeto en los estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital el pueblo
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Agudelo Agudelo, Mayito
Padilla Viloria, Balduino
Romero Tache, Largion
Torres Valdés, Dilson
Institución
Resumen
This project is about how to develop the values of honesty and respect in children
who are in second grade at Institución Educativa Distrital El Pueblo, in
Barranquilla. To get that, we use many games, workshops, talks to their parents
and to the students at the school.
The atmosphere of those children at home is full of “intrafamily violence”, this
situation causes that children are not self-confidence. For that reason, they can be
very shy or very violent. So, they fight with their partners every day. Besides, they
have another great problem related to sincerity and robbery.
To develop these values in our children relevant because family avoid them and
sometimes society shows the dishonesty and disrespect as they were true values.
For this reason, this is not an easy project, but we consider that it is possible if
students learn them since they are children. In this way, they will grow up living
these values as a natural way.
As we do not have any government help to stop these difficulties, teachers have to
work very hard to try to solve this kind of social problems. So, this purpose has
been included into the Educational Project of the School in 2011.
Family, students and teachers look very motivated to participate and to get
changes in their lives. They know that we need a better city, a good country and
they are who can change it because “they are the seed of the future”. Este proyecto de investigación se basa en la búsqueda del fortalecimiento de los valores honestidad y respeto en los estudiantes de la Institución Educativa el Pueblo, en la ciudad de Barranquilla Colombia. Para lograrlo desarrollamos unas estrategias didácticas basadas en el juego y charlas y talleres a los estudiantes y padres de familia. El ambiente de los niños en el hogar está lleno de muchas dificultades como son el abuso, violencia intrafamiliar y necesidades económicas, situación que provoca poco auto estima y autoconfianza en lo niños; por esta razón pueden ser muy tímidos o violentos. De allí se desprenden que constantemente se peleen con sus compañeros y se presenten inconvenientes de robo dentro de ellos mismos de sus útiles o materiales de trabajo. Nos enfocamos en estos dos valores porque consideramos fundamental hacer entender a los estudiantes que deben cambiar o mejorar sus comportamientos y ser más solidarios y tratar de vivir en un mejor ambiente de sana convivencia aceptando y respetando a los demás tal cual como son; El desarrollo de esta investigación fue difícil pero se demostró que es posible lograr cambios estructurales de pensamiento sobre todo en los niños, ya que hay que aprovechar que están en las primeras etapas del aprendizaje y en la formación de su personalidad. Creemos posible que, con el apoyo del estado, la escuela, la familia y la sociedad en general se puede lograr un cambio de pensamiento en los estudiantes para formar seres humanos capaces de enfrentar sus diferencias, respetar a sus compañeros, ser probos y honestos en el actuar diario y construir cada día una mejor ciudad, un mejor país y una mejor sociedad. Es importante resaltar la gran motivación que produjo el desarrollo de esta investigación en todos los entes involucrados con el desarrollo de los estudiantes ya que participaron activamente durante el desarrollo del mismo y están a la expectativa de los resultados de la aplicación del mismo, obviamente se necesita mantener el esfuerzo y la convicción de sacarlo adelante y no dejar que se pierda este bello esfuerzo en el tiempo.