Trabajo de grado - Pregrado
Evaluación de protocolos de comunicación para una red inalámbrica de monitoreo de precipitaciones en zonas urbanas
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Ortega González, Lilia Rosa
Institución
Resumen
Rainfall monitoring networks are key elements in the development of warnings and predictive models for communities at risk of flooding during high intensity rainfall events. Currently, most of these networks send the rainfall measurement to a data center in real time using wireless communication protocols, thus avoiding travel to the measurement site. An application case of this is an Early Warning System (EWS) for pluvial flash floods developed in Barranquilla, which used the GPRS protocol to send real-time rain gauge measurement data to a web server for further processing; however, this protocol has high energy consumption and high maintenance costs. In the present work, an evaluation of three low power wireless communication protocols, Zigbee, LoRaWAN and Sigfox, is carried out to determine which one is the most suitable to be applied to an early warning system that monitors rainfall in the city of Barranquilla. The stipulated evaluation metrics are the characteristics of the link profile, energy consumption and costs of the devices for the implementation of the system. To perform the evaluation, a wireless sensor network was designed and characterized, which was analyzed using the free software tool Radio Mobile; this tool allowed determining the performance for each communication protocol, taking into account the measurement points implemented with the GPRS network of the previous SAT. The final results of the simulation show the LoRaWAN protocol as a viable alternative with good performance. Las redes de monitoreo de precipitaciones son elementos claves para la elaboración de alertas y modelos de predicción para las comunidades que corren el riesgo de sufrir inundaciones durante los episodios de precipitaciones de alta intensidad. Actualmente, la mayoría de estas redes envían la medición de las precipitaciones a un centro de datos en tiempo real utilizando protocolos de comunicación inalámbrica, evitando así los desplazamientos al lugar de la medición. Un caso de aplicación de esto es un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para inundaciones repentinas pluviales desarrollado en Barranquilla, el cual utilizaba el protocolo GPRS para enviar datos en tiempo real de medición de pluviómetros a un servidor web para su posterior procesamiento; sin embargo, este protocolo presenta alto consumo energético y también elevados costos de mantenimiento. En el presente trabajo se realiza una evaluación de tres protocolos de comunicación inalámbrica de baja potencia, Zigbee, LoRaWAN y Sigfox, para determinar cuál es el más adecuado para aplicar a un sistema de alerta temprana que monitorea precipitaciones en la ciudad de Barranquilla. Las métricas estipuladas de evaluación son las características del perfil de enlace, consumo energético y costos de los dispositivos para la implementación del sistema. Para realizar la evaluación se diseñó y caracterizó una red de sensores inalámbricos, la cual se analizó haciendo uso de la herramienta de software libre Radio Mobile; esta herramienta permitió determinar el rendimiento para cada protocolo de comunicación, teniendo en cuenta los puntos de medición implementados con la red GPRS del anterior SAT. Los resultados finales de la simulación muestran al protocolo LoRaWAN como una alternativa viable y de buen rendimiento.