Artículo de revista
The available waste-to-energy potential from agricultural wastes in the department of Córdoba, Colombia
El potencial de conversión de residuos en energía disponible a partir de residuos agrícolas en el departamento de Córdoba, Colombia
Registro en:
21464553
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Sagastume, Alexis
Morales Mendoza, Jorge
Cabello Eras, Juan José
Rhenal, Jesús D.
Institución
Resumen
There is a large potential for biomass-based renewable energy production Colombia which mostly remains untapped, accounting for a marginal 0.8% of
the electricity production. Moreover, Córdoba is a department with important developments in agriculture and agroindustry, where significant amounts
of biomass wastes are generated. In total, these wastes have a yearly energy potential of 548 for the use of anaerobic digestion, and 1159 GWh per
year using direct combustion. These energy potentials can yield 126 GWh/year of electricity using anaerobic digestion, or 260 GWh/year using direct
combustion (i.e. 9 to 18% of the current electricity demand). However, power generation systems based on direct combustion for biomass wastes
are economically feasible only for the lower investment costs available in the market, while anaerobic digestion is feasible for the low and average
investment costs available in the market. Moreover, the biogas potential is equivalent to 1.4 times the energy demand required to replace firewood
for cooking in 32% of the department homes that use firewood. More investigation is needed to more accurately define the potentialities of biomass
wastes for energy applications in the department, for more effective promotion of its implementation Existe un gran potencial para la producción de energía renovable a base de biomasa en Colombia, que en su mayoría permanece sin explotar, lo que representa un 0,8% marginal de
la producción de electricidad. Además, Córdoba es un departamento con importantes desarrollos en agricultura y agroindustria, donde importantes cantidades
de residuos de biomasa se generan. En total, estos desechos tienen un potencial energético anual de 548 para el uso de digestión anaeróbica y 1159 GWh por
año utilizando combustión directa. Estos potenciales energéticos pueden producir 126 GWh / año de electricidad usando digestión anaeróbica, o 260 GWh / año usando directa
combustión (es decir, del 9 al 18% de la demanda actual de electricidad). Sin embargo, los sistemas de generación de energía basados en la combustión directa de residuos de biomasa
son económicamente viables solo para los costos de inversión más bajos disponibles en el mercado, mientras que la digestión anaeróbica es factible para los bajos y medios
costos de inversión disponibles en el mercado. Además, el potencial de biogás equivale a 1,4 veces la demanda energética necesaria para sustituir la leña.
para cocinar en el 32% de las viviendas departamentales que utilizan leña. Se necesita más investigación para definir con mayor precisión las potencialidades de la biomasa
Residuos para aplicaciones energéticas en el departamento, para una promoción más efectiva de su implementación.