Artículo de revista
Decoro urbano. Apuntes de ida y vuelta sobre arte, espacio público y ambientes urbanos de calidad
Urban decor notes of round trip on art, public space and quality urban environments
Registro en:
Remesar, A. (2017). Decoro urbano. Apuntes de ida y vuelta sobre Arte, Espacio Público y ambientes urbanos de calidad. MODULO
ARQUITECTURA-CUC, vol. 19, no. 1, pp. 9-20. DOI: 10.17981/mod.arq.cuc.19.1.2017.01
10.17981/mod.arq.cuc.19.1.2017.01
2389-7732
Corporación Universidad de la Costa
0124-6542
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Remesar Betlloch, Antoni
Institución
Resumen
Desde el Renacimiento, hacer una ciudad hermosa es una
cuestión recurrente en la teoría y práctica urbana occidental. Sobre el trasfondo de esta problemática se puede
ubicar el gran tema del decoro urbano, “el ‘ajuste’ de
los medios expresables al contenido expresado” (Tafuri,
1968). Los tratadistas clásicos1
declararon las ideas principales para un entorno urbano organizado y hermoso.
Otra manifestación de estas ideas fue el uso monumental de la escultura en lugares públicos situando una
estatua o un obelisco en el centro de una plaza, una tradición que se adoptó ampliamente después del siglo XVI. Since the Renaissance, making a beautiful city is a
recurrent issue in Western urban theory and practice.
Against the background of this problem can be located
the great theme of urban decorum, “the ‘adjustment’ of
the means expressible to expressed content” (Tafuri,
1968). The classical writers declared the main ideas for
an organized and beautiful urban environment. Another
manifestation of these ideas was the monumental use
of sculpture in public places by placing a statue or an
obelisk in the center of a plaza, a tradition that was widely
adopted after the sixteenth century.