Trabajo de grado - Pregrado
Fortalecimiento de la competencia argumentativa en matemáticas en los estudiantes de 6° a través de los REDA
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Castillo Nieto, José
Torregroza Mendoza, Yair Adelmo
Institución
Resumen
The present research-based work takes as its main aim the design of a didactic strategy to develop the argumentative competence of sixth grade students attending Colegio Distrital Marie Poussepin, by means of the so called open digital educational resources (REDA, derived from its initials in Spanish). REDA is a mixed-focus process, where some relevant aspects of quantitative and qualitative methodology are combined, based, in turn, on empirical-analytical research. The population of the school consists of 1,746 students, 72 of which were selected for inclusion in the sample using a non-probabilistic technique. In addition, five Math teachers assisted in collecting information, using expertly validated instruments such as, surveys, questionnaires, observations and tests.
Firstly, the students’ actual mathematical argumentative condition was established and afterwards, a didactic based strategy was devised to enable students to interact. The outcomes found reveal how REDA helps students, making them use available skills and mathematical concepts to identify connections and make possible optimum mathematical argumentation. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una estrategia didáctica que favorezca el desarrollo de la competencia argumentativa en matemáticas en las estudiantes de 6º del Colegio Distrital Marie Poussepin mediante el uso de los recursos educativos digitales abiertos. REDA, para ello, se inicia un proceso investigativo vislumbrado desde un enfoque mixto, el cual combinan aspectos relevantes de la metodología cualitativa y de la cuantitativa, el tipo de investigación seleccionado fue el empírico- analítico, con un diseño cuasi experimental. La población está conformada por 1746 estudiantes, de donde se tomó una muestra de 72 estudiantes utilizando la técnica de muestreo no probabilístico intencionado, además de 5 docentes pertenecientes al área de matemáticas a los que se les aplicaron instrumentos de recolección de información tales como: encuentras cuestionarios, observaciones, y test de conocimientos; instrumentos validados por expertos. En primera instancia se determinó el estado inicial de argumentación matemática de los estudiantes, posteriormente el diseño de una estrategia didáctica, fundamentada en una secuencia didáctica mediada por un REDA que le permita a las estudiantes interactuar en un entorno tecnológico provisto de una serie de recursos y actividades que posibiliten la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, en aras de fortalecer la competencia argumentativa en matemáticas.