Trabajo de grado - Maestría
Sensibilidad a pérdida de playa como recurso turístico - aplicación para el departamento del Atlántico, Colombia
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC- Repositorio CUC
Autor
Pérez Torres, Yacira
Institución
Resumen
Beach and sun tourism in the Colombian Caribbean is an extremely important activity, which leads to social practices that generate a variety of recreational and economic activities that directly affect the environment. The thesis is based on the analysis of the sensitivity to loss of beach as a tourist resource in four beaches of the Colombian Caribbean (Santa Verónica, Salinas del Rey, Bocatocino and Las Arenas). The sensitivity indicator was defined based on literature, applying Geographic Information Systems for the processing of variables such as: width of the useful beach, presence of dunes, and rates of erosion of the coastline in historical period (2003-2019). In addition to this indicator, anthropic occupation was analyzed through satellite images. Through the results, vulnerability indices and the importance of dunes in maintaining the beach were identified. The analyzed beaches presented sensitivity values in different degrees, Bocatocino Beach presenting the highest sensitivity values, whereas Las Arenas Beach presented low sensitivity throughout its extent. The variables that most influence sensitivity are rates of erosion in the historical period and the presence of dunes. It is concluded that the identification of the sensitivity state to loss of beach area as a tourist resource defines stable sectors and those that are more prone to erosion processes, which is useful for prioritizing the design and implementation of protection measures in the areas that require it the most. El turismo de playa y sol en el caribe colombiano es una actividad de extrema importancia, lo que lleva a prácticas sociales que generan variedad de actividades recreativas y económicas que afectan directamente el medio ambiente. Esta tesis se basa en el análisis de la sensibilidad a la pérdida de playa como recurso turístico en cuatro playas del Caribe colombiano (Santa Verónica, Salinas del Rey, Bocatocino y Las Arenas). Se definió el indicador de sensibilidad con base a la literatura, aplicando los Sistemas de Información Geográfica para el procesamiento de variables como: la anchura de la playa útil, presencia de dunas y tasas de erosión de la línea de costa en periodo histórico (2003-2019). Sumado a este indicador fue analizado la ocupación antrópica, mediante imágenes satelitales. A través de los resultados se logran identificar los índices de vulnerabilidad y la importancia de las dunas en la manutención de la playa. Las playas analizadas presentaron valores de sensibilidad en diferentes grados: la Playa de Bocatocino presenta los valores de sensibilidad más altos, por otro lado, la playa de Las Arenas presenta baja sensibilidad. Las variables que más influyeron en la sensibilidad son la tasa de erosión en periodo histórico y la presencia de dunas. Se concluye que la identificación del estado de sensibilidad a pérdida de área de playas como recurso turístico define los sectores estables y aquellos que son más propensos a adelantar procesos de erosión, lo cual es útil para priorizar el diseño e implementación de medidas de protección en las zonas que más lo requieren. Contenido 8 --
Lista de Figuras 10 --
Lista de tablas 10 --
INTRODUCCIÓN 12 --
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 --
Planteamiento del problema 15 --
Pregunta de investigación 17 --
Hipótesis 17 --
Objetivos 18 --
Objetivo General 18 --
Objetivos Específicos 18 --
MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 19 --
Marco teórico 19 --
Playas 19 --
Turismo en Playas 20 --
Dunas Costeras 21 --
Servicios ecosistémicos 23 --
Diagnóstico de la erosión costera en Colombia 25 --
Índices de vulnerabilidad en la zona costera 27 --
Estado Del Arte 29 --
Antecedentes Internacionales 29 --
Antecedentes Latinoamericanos 32 --
Antecedentes Nacionales 34 --
MARCO METODOLOGICO 37 --
Descripción del área de estudio 37 --
Variación de línea de costa – DSAS 39 --
Delimitación de la línea de costa 41 --
Cartografía del área de dunas y playas 42 --
Identificación de estructuras urbanas 42 --
Indicador de sensibilidad a la pérdida de las playas como recurso turístico 42 --
RESULTADOS 46 –
Resultados de variación de línea de costa (DSAS) 46 --
Santa Verónica 46 --
Salinas del Rey 49 --
Bocatocino 51 --
Las Arenas 53 --
Resultados - Variación de ocupación 56 --
Santa Verónica 56 --
Salinas del Rey 57 --
Bocatocino 59 --
Las Arenas 60 --
Resultado - Sensibilidad a la pérdida de la playa como recurso turístico 61 --
DISCUSIONES 68 --
Playa como recurso turístico 71 --
Uso de sistemas de información geográfica para definición del índice de sensibilidad a la pérdida de la playa como recurso turístico 75 --
Acciones para la conservación y uso sostenible de las dunas costeras 76 --
CONCLUSIONES 82 --
RECOMENDACIONES 84 --
REFERENCIAS 86 --
ANEXOS 103 -- Magíster en Desarrollo Sostenible Maestría