Trabajo de grado - Maestría
Desempeño académico en la educación superior: una mirada desde las funciones ejecutivas y el coeficiente intelectual
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC- Repositorio CUC
Autor
Peñaranda Osorio, Emma Luz
Institución
Resumen
For several years, academic performance has become a variable of special interest in scientific research at the international and national level, based on premises that show a low level of performance by the student community in scenarios such as higher education institutions. This has led to a deeper investigation of those components that significantly permeate the achievement of an optimal performance at the qualitative level of future professionals. That is why this research sought to determine the relationship between executive functions and IQ with academic performance in scholarship students of the Universidad de la Costa in the city of Barranquilla. To achieve this, research was conducted under the positivist paradigm with a correlational scope, with a sample of 60 students of scholarship talent and option, corresponding to different academic programs and semesters. The results showed that the correlations obtained between these variables were not significant, suggesting that IQ and executive functions do not have a direct correlation with academic performance in the selected sample of university students. However, when analyzing the correlations for each categorical variable of IQ and executive functions individually with the academic performance, a moderate positive correlation was found between variables associated with executive functions such as attention and memory capacity with the academic performance. Similarly, a positive correlation was found between the retention of digits in order and the academic performance. Additionally, a negative correlation was found between the variable associated with non-verbal IQ and the academic performance. El rendimiento académico se ha transformado desde hace varios años en una variable de especial interés en las investigaciones científicas a nivel internacional y nacional, partiendo de premisas que dan muestra de un bajo nivel de desempeño por parte de la comunidad estudiantil en escenarios como las instituciones de educación superior. Esto ha llevado a que se indague con mayor profundidad en aquellos componentes que permean de manera significativa el alcance de un desempeño optimo a nivel calificativo de los futuros profesionales. Es por ello que la presente investigación buscó determinar la relación existente entre las funciones ejecutivas y el coeficiente intelectual con el desempeño académico en estudiantes becados de la Universidad de la Costa en la ciudad de Barranquilla. Para lograrlo se realizó una investigación bajo el paradigma positivista con un alcance correlacional, con una muestra de 60 estudiantes de beca talento y Opción, correspondientes a diferentes programas académicos y semestres. Los resultados evidenciaron que las correlaciones obtenidas entre estas variables fueron no significativas, lo que sugiere que el coeficiente intelectual y las funciones ejecutivas no tienen una correlación directa con el desempeño académico en la muestra de estudiantes universitarios seleccionada. Sin embargo, al analizar las correlaciones por cada variable categórica de Coeficiente Intelectual y Funciones ejecutivas, de manera individual con el desempeño académico se encontró correlación moderada positiva entre las asociadas a funciones ejecutivas en la capacidad de atención y memoria con el desempeño académico, así mismo entre la retención de dígitos en orden con el desempeño académico; además se encontró una correlación negativa entre la variable asociada a CI de inteligencia no verbal con el desempeño académico Introducción 11 --
Marco Teórico 16 --
Rendimiento Académico 16 --
Funciones Ejecutivas 17 --
Control Inhibitorio 17 --
Memoria de Trabajo 19 --
Flexibilidad Cognitiva 20 --
Planificación y Toma de Decisiones 21 --
Velocidad de Procesamiento 21 --
Coeficiente Intelectual 22 --
Objetivos 23 --
Objetivo General 23 --
Objetivos Específicos 23 --
Hipótesis 24 --
H0 24 --
H1 24 --
Método 25 --
Enfoque Cuantitativo 25 –
Diseño 25 --
Población 25 --
Muestra 26 --
Instrumentos 26 --
Funciones Ejecutivas 26 --
Coeficiente Intelectual 27 --
Rendimiento Académico 27 --
Procesamiento de los Datos 28 --
Resultados 31 --
Resultados por Variable 34 --
Análisis Descriptivo por Variable 36 --
Resultados de la Prueba Normalidad 39 --
Estudio de normalidad (variables cuantitativas) 39 --
Resultados de la Correlación entre Variables 40 --
Correlación Cuantitativa – Cuantitativa 40 --
Correlación Cuantitativa – Cualitativa 42 --
Correlación Cualitativa – Cualitativa 47 --
Discusión Y Conclusiones 53 --
Influencia de las variables específicas: 53 --
Interpretación de los resultados: 54 --
Recomendaciones 56 --
Referencias 57 --
Anexos 65 -- Magíster en Neuropsicopedagogía Maestría