Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Evaluación financiera de los sistemas de aprovisionamiento de medicamentos para la regional Costa en la cadena Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A.
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Páez Navarro, Margarita Rosa
Institución
Resumen
The Supertiendas y Droguerías Olímpica chain has managed to succeed in the drug market, through its marketing strategy of providing quality, safety and confidence. With over 50 years of service to the community, has also begin a phase of economic balance, its strategic plans have been set in process optimization to guarantee the proper use of resources at the lowest costs, contributing to higher profit generation for the company.
The root causes for the need to implement improvement measures in logistics processes according to the requirements of the market, mainly are due to the demand variability and cost reduction. To this purpose, the organization has planned the creation of a new Drugs Distribution Center and the implementation of Centralized Provisioning System where the strategic pillars are based on improving forecasting demand systems through the application of effective statistical techniques combining qualitative and quantitative.
Through the design and implementation of the logistics operation for the new Drugs Distribution Center (Property of Supertiendas y Droguerías Olímpica chain), is able to provide a culture of continuous improvement and effectiveness in logistics processes involved in the operation, which has optimized the purchasing management and drugs logistics distribution and thereby enhance customer satisfaction, focused on the strengthening of operational and administrative weaknesses that Ëticos Serrano Gómez logistics operator had. La cadena Supertiendas y Droguerías Olímpica ha logrado conseguir éxito en el mercado de medicamentos con su estrategia de mercadeo de brindar calidad, seguridad y confianza. Con más de 50 años de servicio a la comunidad, también ha comenzado una etapa de equilibrio económico, sus planes estratégicos se han fijado en la optimización de procesos que garanticen el buen uso de los recursos a menores costos, contribuyendo así a la generación de utilidades más altas para la compañía.
Las causas fundamentales para la necesidad de implementar medidas de mejora en los procesos logísticos de acuerdo con los requerimientos del mercado, principalmente se deben a la variabilidad de la demanda y la reducción de costos. Para ello la organización ha planeado la creación de un nuevo Centro de Distribución de Medicamentos y la implementación del Sistema de Aprovisionamiento Centralizado en donde los pilares estratégicos se basen en el mejoramiento de los sistemas de pronósticos de demanda a través de la aplicación de técnicas estadísticas eficaces de combinación cualitativa y cuantitativa.
Mediante el diseño e implementación de la operación logística para el nuevo Centro de Distribución de Medicamentos propio, se logró brindar una cultura de mejora continua y efectividad en los procesos logísticos inmersos en la operación, lo cual ha permitido optimizar la gestión de compras y la logística de distribución de medicamentos y con ello mejorar la satisfacción de los clientes, enfocados en el refuerzo de las debilidades operativas y administrativas que poseía el operador logístico Éticos Serrano Gómez.