Trabajo de grado - Pregrado
Marco para la aplicación de mejoras radicales en los procesos durante la implementación y certificación de sistemas de gestión de la calidad
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Caicedo Garcia, Michelle Andrea
Pérez Vargas, Melissa de Jesús
Institución
Resumen
Durante el desarrollo de este proyecto se llevó a cabo la creación de un Marco para la aplicación
de reingeniería de procesos durante la implementación y certificación de sistema de gestión de la
calidad. El desarrollo de este proyecto busca permitir a las organizaciones realizar mejoras
radicales en sus operaciones cuando hayan decidido implementar un Sistema de Gestión de
Calidad, esto a través de un marco de implementación compuesto por una guía de actividades
basada en la metodología de Reingeniería de Procesos (RP) incorporados a un proyecto de
certificación ISO 9001. La finalidad establece generar una mejora radical en la forma como se
implementa un Sistema de Gestión de la Calidad dentro de cualquier organización.
Durante el proyecto se condujo un análisis de alrededor de 30 casos de estudio de literatura
científica especializada, libros y plataformas web como base para comprender como la
metodología de Reingeniería de Procesos (RP) está siendo implementada en las organizaciones.
Este mismo método de análisis se llevó a cabo para comprender como se ejecutan los procesos
de implementación y certificación de SGC que incluyeron entrevistas a profesionales que
trabajan en SGC dentro del mercado local.
Las actividades de mejoras radicales de RP se incorporaron y adaptaron estratégicamente a un
modelo de proceso de implementación de SGC, de forma que las organizaciones estandaricen,
documenten y ejecuten procesos alineados a las estrategias y necesidades competitivas de la
organización.
Con lo anterior se busca crear un modelo de implementación de Sistema de Gestión de la Calidad
con la inclusión de mejoras radicales profesadas por la Reingeniería de Procesos de manera que
el resultado sean procesos dentro del mercado que impulsen el desarrollo de la organización que
lo aplique. Adicional al modelo se creó una herramienta de diagnóstico que permite a las partes
interesadas de la organización tener una guía para identificar que procesos áreas o departamentos
son necesario intervenir con mejoras radicales a través de la Reingeniería de Procesos. During the development of this project the creation of a Framework for the implementation
process re-engineering during the implementation and certification of the management system of the
quality. The development of this project seeks to enable organizations to make improvements
their operations when they have decided to implement a
Quality, this through an implementation framework composed of an activity guide
based on the Process Reengineering (RP) methodology incorporated into a project of
ISO 9001 certification. The purpose is to generate a radical improvement in the way in which
implements a Quality Management System within any organization.
During the project we conducted an analysis of about 30 cases of literature study
books, and web platforms as a basis for
Process Reengineering (RP) methodology is being implemented in organizations.
This same method of analysis was carried out to understand how the processes are executed
implementation and certification of QMS that included interviews with professionals who
work in SGC within the local market.
RP radical improvement activities were strategically incorporated and adapted to a
model of SGC implementation process, so that organizations standardize,
document and execute processes aligned to the strategies and competitive needs of the
organization.
With the above it is sought to create a model of implementation of Quality Management System
with the inclusion of radical improvements professed by Process Reengineering so that
the result are processes within the market that drive the development of the organization that
apply it. In addition to the model, a diagnostic tool was created that allows the parties
interested in the organization have a guide to identify which processes areas or departments
it is necessary to intervene with radical improvements through Process Reengineering.