Libro
Educación para la paz: Fundamentos y estrategias pedagógicas para el nivel de educación inicial
Autor
González Pérez, Francis Carolina; UPEL-IPB
Resumen
El libro “Educación para la Paz en el Nivel de Educación Inicial: Fundamentos y Estrategias Pedagógicas” tiene como propósito ser un valioso aporte para la reflexión y el actuar docente que hoy más que nunca demanda la sociedad para contrarrestar la violencia que se agudiza en los espacios cotidianos. Se presentan así, fundamentos teóricos pedagógicos, psicológicos y legales que pueden ser de gran utilidad como guía a los docentes en ejercicio, estudiantes en formación pedagógica e investigadores en su quehacer profesional así como en la construcción personal y colectiva de la paz como valor y proceso activo y transformador.
El libro consta de dos partes: la primera referida a la fundamentación y la segunda a las estrategias pedagógicas que pueden implementarse en el proceso de educación para la paz, dirigidas a fortalecer y promover los valores de libertad, justicia, solidaridad y tolerancia desde un enfoque globalizador, lúdico a través de canciones, cuentos, juegos, dramatizaciones y uso de material tecnológico. Finalmente, se presentan unas sugerencias al docente quien desde su accionar cognitivo-afectivo para relacionarse con los niños, se convierte en un verdadero maestro que enseña a ser y convivir pacíficamente, un educador de paz.
Publicación correspondiente a la serie de libros arbitrados y financiados por la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa”. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Barquisimeto (UPEL-IPB).
Línea de investigación “Educación Infantil en Contextos Sociocomunitarios”
Publicación financiada y editada por:Subdirección de Investigación y Postgrado UPEL-IPBFONDEIN UPELBarquisimeto, estado Lara. Venezuela
Depósito legal No.: LA2017000194ISBN: 978-980-7464-21-5© UPEL-IPB, Barquisimeto, 2018
CRÉDITOS:Diseño de portada: Prof. Elba Avila.Arte: Lic. Héctor Sánchez (artista plástico venezolano), Barquisimeto Estado Lara.Diagramación y edición: Prof. Elba Ávila, Mg.Sc. UPEL IPB, Venezuela.Apoyo Técnico: Lic. Ana Gabriela Colmenares, UPEL IPB, Venezuela.