info:eu-repo/semantics/bookPart
Historia constitucional de Panamá
Registro en:
978-84-9119-297-18
Autor
Sánchez González, Salvador
Institución
Resumen
Este trabajo fue publicado en el libro “Historia Constitucional de Iberoamérica”, en este capítulo se realiza un análisis de la evolución político- constitucional de Panamá, aspectos significativos que podrían implicar una variación en la exposición clásica sobre los pasados doscientos años de constituciones panameñas. No sólo se contiene el análisis jurídico-formal de las constituciones históricas, sino también la evolución institucional de la nación, prestando especial atención a las vicisitudes de sus respectivos procesos de consolidación democrática, se trata de mirar nuevamente los acontecimientos del pasado, y confirmar si lo que habíamos visto antes sigue ahí, o si podemos encontrar nuevos significados. Este trabajo fue publicado en el libro “Historia Constitucional de Iberoamérica”, en este capítulo se realiza un análisis de la evolución político- constitucional de Panamá, aspectos significativos que podrían implicar una variación en la exposición clásica sobre los pasados doscientos años de constituciones panameñas. No sólo se contiene el análisis jurídico-formal de las constituciones históricas, sino también la evolución institucional de la nación, prestando especial atención a las vicisitudes de sus respectivos procesos de consolidación democrática, se trata de mirar nuevamente los acontecimientos del pasado, y confirmar si lo que habíamos visto antes sigue ahí, o si podemos encontrar nuevos significados.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comisión de Derechos Fundamentales (Convención Constitucional)- Hogar de Cristo: Documento Constitución y pobreza. Apuntes para una constitución inclusiva, que señala la importancia de reconocer a pueblos originarios: Comisión de Derechos Fundamentales (Convención Constitucional)- Hogar de Cristo: Documento Constitución y pobreza. Apuntes para una constitución inclusiva, que señala la importancia de reconocer a pueblos originarios
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe