info:eu-repo/semantics/other
N° 2 - 2022: Revista Gobierno & Sociedad
Autor
Tribunal Electoral de Panamá, TE
Instituto de Estudios Democráticos, INED
Institución
Resumen
Con este número se completa el primer volumen del año 1, toda vez que Gobierno y Sociedad es una revista semestral que abarca los semestres de enero a junio y de julio-diciembre. En está ocasión presentamos a nuestros lectores temas sobre la democracia, política y sistema electoral, tanto de Panamá como de los países vecinos de la región latinoamericana. Ofrecemos un contenido académico donde disfrutará del desarrollo de temas tales como: Derechos sociales y la protección de la maternidad de la mujer trabajadora en Panamá, Análisis de redes en la plataforma Twitter, en Panamá, durante coyunturas de interés político entre los años 2020-2021, El Derecho a la Vivienda y la Política Nacional de Vivienda Estatal (Comentario sobre el artículo 117 de la Constitución de 1972), El misterio del excepcionalísimo panameño, Ciudadanos contra los “residuos”: la reforma electoral de 2021 en Panamá y Justicia Constitucional y la Judicialización de la Política. Con este número se completa el primer volumen del año 1, toda vez que Gobierno y Sociedad es una revista semestral que abarca los semestres de enero a junio y de julio-diciembre. En está ocasión presentamos a nuestros lectores temas sobre la democracia, política y sistema electoral, tanto de Panamá como de los países vecinos de la región latinoamericana. Ofrecemos un contenido académico donde disfrutará del desarrollo de temas tales como: Derechos sociales y la protección de la maternidad de la mujer trabajadora en Panamá, Análisis de redes en la plataforma Twitter, en Panamá, durante coyunturas de interés político entre los años 2020-2021, El Derecho a la Vivienda y la Política Nacional de Vivienda Estatal (Comentario sobre el artículo 117 de la Constitución de 1972), El misterio del excepcionalísimo panameño, Ciudadanos contra los “residuos”: la reforma electoral de 2021 en Panamá y Justicia Constitucional y la Judicialización de la Política.