dc.contributorAracena Pizarro, Diego Alberto
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ingeniería en Computación e Informática
dc.creatorLecaros Guajardo, Luis Guillermo
dc.date2023-01-28T14:36:14Z
dc.date2023-01-28T14:36:14Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-27T20:21:08Z
dc.date.available2023-09-27T20:21:08Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/780
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943880
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionEl presente trabajo está inserto en el área de conocimiento de la Realidad Aumentada con el fin de aportar a la telerehabilitación de los pacientes que padezcan alguna patología en el sector escapulo humeral, para poder solucionar esta problemática se utilizará un sensor Kinect el cual detectará los movimientos del paciente y proveerá mediante una pantalla una retroalimentación del ejercicio que fue indicado por su kinesiólogo con el fin de avanzar en su rehabilitación, se espera finalmente que este sistema sea de gran ayuda, en especial en este tiempo de pandemia mundial, Aportando a la comunidad de las ciencias médicas una alternativa a la tradicional consulta y ejercicio supervisado, el cual puede ser realizado en línea. Como objetivo el sistema deberá ser capaz de apoyar la rehabilitación de pacientes que padezcan el Síndrome del Manguito Rotador, de forma que el usuario pueda realizar los ejercicios de manera apropiada sin supervisión presencial de un profesional. Para poder concretar este sistema, se utilizó un sensor Kinect en conjunto con su SDK, a través del software Vitruvius, permite detectar los movimientos del usuario, para el cálculo de ángulos de su esqueleto, almacenando los datos en una base de datos local para consultar los ejercicios y rutinas creadas por el profesional encargado.
dc.descriptionBibliografía: hojas47-49
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil en Computación e Informática ) --Universidad de Tarapacá, Arica, 2020
dc.formatapplication/pdf
dc.format49hojas
dc.formatilustraciones, tablas, diagramas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherArica
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/79133-Lecaros Luis.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectREHABILITACION
dc.subjectHOMBRO DOLOROSO
dc.subjectARTICULACION DEL HOMBRO
dc.subjectREALIDAD AUMENTADA
dc.titleApoyo a la rehabilitación de patologías de las articulaciones escapulo humeral mediante realidad aumentada
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución