dc.contributorVega Vargas, Juan Antonio
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y de Sistemas.
dc.creatorCavieres Zenteno, Maximiliano David
dc.creatorHuayta Luna, Jesenia Marjory
dc.date2023-01-28T14:36:11Z
dc.date2023-01-28T14:36:11Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-27T20:20:58Z
dc.date.available2023-09-27T20:20:58Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/766
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943798
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionEl objetivo de esta tesis se centra en proponer un modelo de ecuaciones estructurales que explica el comportamiento ecológico del consumidor joven, esto a partir de variables psicográficas y sociodemográficas definidas en el marco teórico de esta investigación. En primer lugar, se presenta un marco teórico donde se explica desde lo más general a lo más específico el comportamiento ecológico del consumidor, es decir se inicia por explicar el comportamiento del consumidor general y las teorías que lo explican. Después se definen los conceptos básicos del consumo ecológico, las variables influyentes y una revisión bibliográfica de lo acontecido con el comportamiento proambientalista de los jóvenes. La parte más importante de la revisión de la literatura es el conjunto de estudios realizados anteriormente del comportamiento ecológico del consumidor. Luego se definen las variables dependientes e independientes del modelo, considerando principalmente el comportamiento ecológico como variable dependiente. Después se formulan las hipótesis que analizan las causalidades entre las variables planteadas, esto en base a los diferentes hallazgos realizados por diferentes autores. Posteriormente, se muestran los constructos del modelo con sus respectivas dimensiones e ítems para visualizar la forma de medir los factores psicográficos de los jóvenes. Finalmente, se obtienen conclusiones acerca de las posibles mejoras que las futuras investigaciones pueden hacer en el modelo planteado y de cuáles son los resultados esperados con los que se encontrarán los estudios que utilicen como base este proyecto de tesis. Estos resultados son propuestos a través de lo expuesto en los factores influyente en la conducta ecológica de los jóvenes revisados en el marco teórico.
dc.descriptionIncluye notas a pie de página
dc.descriptionBibliografía: hojas 53-60
dc.descriptionMemoria (Ingeniero (a) Civil Industrial) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2020
dc.formatapplication/pdf
dc.format60 hojas
dc.formatilustraciones, tablas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherArica
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/78973-Cavieres Maximiliano.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectPREOCUPACION MEDIO AMBIENTAL
dc.subjectCOMPORTAMIENTO ECOLOGICO
dc.titlePropuesta de modelo teórico para el estudio del comportamiento del consumidor ecológico joven
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución