dc.contributor | Valle Silva, Javier | |
dc.contributor | Universidad de Tarapacá. Escuela de Derecho | |
dc.creator | Andia Núñez, Catalina Francisca | |
dc.date | 2023-01-27T21:15:09Z | |
dc.date | 2023-01-27T21:15:09Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T20:20:56Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T20:20:56Z | |
dc.identifier | https://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/194 | |
dc.identifier | 000080890 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943780 | |
dc.description | Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales | |
dc.description | A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado a los animales de distintas maneras y para sus propios fines. Prueba de ello, es el uso indiscriminado y abusivo en prendas personales como vestimentas, calzados o adornos; también como fuente de alimentación, hoy en día, a gran escala, con sus inimaginables consecuencias, o simplemente como medio de entretención, originando diferentes tipos de explotación, que pueden llegar a ser incluso crueles. Estas prácticas han sido avaladas por distintos sistemas jurídicos existentes, incluido el de Chile, que otorga incluso la calificación jurídica de bienes muebles semovientes a los animales no humanos, “los que son susceptibles de apreciación pecuniaria y se encuentran dentro del comercio humano”, como lo indica nuestro
Código Civil. Esto tiene como consecuencia que los animales no humanos sean considerados como objetos y no como sujetos de derecho, negándoles así, cualquier tipo de derechos. Debido a los cambios legales tanto en leyes de protección animal como en los Códigos Civiles de diferentes países, el presente trabajo tiene por objetivo examinar algunos desafíos suscitados a propósito de la jurisprudencia en materia de Derecho
Animal a nivel latinoamericano, particularmente en lo relativo al estatus jurídico y la titularidad de derechos de los animales no humanos, demarcando el debate y definiendo instituciones que son hitos para la dogmática jurídica frente a una nueva área del Derecho. | |
dc.description | Incluye notas a pie de página | |
dc.description | Bibliografía: hojas 73-77 | |
dc.description | Memoria (Licenciada en Ciencias Jurídicas) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2019 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 77 hojas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá | |
dc.publisher | Arica | |
dc.relation | Requerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader | |
dc.relation | http://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/80890-Andia Catalina.pdf | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.subject | DERECHOS DE LOS ANIMALES | |
dc.subject | TRATO DE LOS ANIMALES - ASPECTOS JURIDICOS - CHILE | |
dc.title | Habeas Corpus a favor de animales : Los nuevos sujetos ante el derecho | |
dc.type | Tesis | |