dc.contributorOvalle Cubillos, Ricardo Francisco
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica - Electrónica.
dc.contributorSantos González, Erick
dc.creatorHerrera Calquin, Carolina
dc.date2023-01-28T14:36:10Z
dc.date2023-01-28T14:36:10Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-27T20:20:52Z
dc.date.available2023-09-27T20:20:52Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/759
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943751
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionLa zona norte de Chile es el lugar con mayor radiación a nivel global, por lo que existe una gran disponibilidad para desarrollar proyectos de energía solar fotovoltaica terrestre. A partir de la recopilación de información de las plantas solares fotovoltaicas terrestres existentes en el mundo y Chile, se decide realizar un estudio de prefactibilidad técnica y económica, se decide utilizar estructura de soporte con seguimiento del sol con un eje vertical y un eje horizontal de inclinación y paneles solares fotovoltaicos se escogieron los paneles solares fotovoltaicos marca Hareon Solar, modelo HR-18-Bb-1 y material policristalino para la realización del estudio. El uso de energías renovables no convencionales (E.R.N.C.), tanto solar fotovoltaica como la energía eólica permite igualmente el disponer de energía eléctrica a bajo costos, y lo más importante disminuyen significativamente la contaminación y la emisión de gases dióxido de carbono (CO2), que es un gas incoloro e inodoro, presente en la atmósfera en una proporción de 380 partes por millón (ppms). El proyecto es rentable para una tasa de descuento de 13%, se tiene un Valor Actual Neto (V.A.N.) $3.154.704.340.- positivo, con una Tasa Interna de Retorno (T.I.R.) de 15,49%, el periodo recuperación de la inversión es de 5 años, 8 meses y 18 días y la relación beneficios costos es 3,94 veces.
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionMemoria (Ingeniera de Ejecución Eléctrica) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2020
dc.formatapplication/pdf
dc.format108 hojas
dc.formatilustraciones, tablas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherArica
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/78741-Herrera Carolina.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectENERGIA SOLAR
dc.subjectPANELES SOLARES
dc.subjectENERGIA FOTOVOLTAICA
dc.subjectSISTEMAS FOTOVOLTAICOS
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la instalación de una planta de generación de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución