dc.contributorMoraga Contreras, Claudia
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Escuela de derecho
dc.creatorMaldonado Paoletti, Daniela
dc.date2023-01-27T21:15:08Z
dc.date2023-01-27T21:15:08Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-27T20:20:47Z
dc.date.available2023-09-27T20:20:47Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/190
dc.identifier000080886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943716
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionDesde el siglo pasado hasta la fecha hemos podido observar como la causa que busca reivindicar, o bien, conquistar derechos que han sido históricamente negados a las mujeres ha ido cobrando relevancia como fuerza política y social en los diversos países alrededor del mundo, exigiendo ocupar un espacio en las diversas esferas sociales de las comunidades para alzar su voz en pro de la igualdad, y así promover un cambio social y cultural profundo que erradique una estructura patriarcal imperante que es responsable de la categorización de los derechos de los individuos basándose en creencias de superioridad de un sexo por sobre el otro. Por lo tanto, como el Derecho debe al menos en teoría responder ante los diversos cambios sociales y culturales que se experimentan en las comunidades, se ha producido como consecuencia en los diversos ordenamientos jurídicos del mundo, incluyendo al nuestro una respuesta a lo recientemente expuesto que se traduce en la necesidad de regular materias que tengan por objeto crear, resguardar, promover y proteger los derechos de las mujeres con la finalidad de intervenir, regular y erradicar comportamientos o patrones sociales y culturales que constituyan formas de inequidad, discriminación y violencia de género.
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye notas a pie de página
dc.descriptionBibliografía: hojas 62-69
dc.descriptionMemoria (Licenciada en Ciencias Jurídicas) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2019
dc.formatapplication/pdf
dc.format69 hojas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherArica
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/80886-Maldonado Daniela.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectDISCRIMINACION
dc.subjectDISCRIMINACION SEXUAL - ASPECTOS JURIDICOS - CHILE
dc.titleSistematización de disposiciones legales que incurren en discriminación arbitraria relativa al sexo presentes en la legislación chilena
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución