dc.contributor | Meléndez Lexutt, Juan | |
dc.contributor | Universidad de Tarapacá. Escuela Universitaria de Administración y Negocios | |
dc.creator | Salinas Tiayna, Julio | |
dc.date | 2023-01-17T01:26:09Z | |
dc.date | 2023-01-17T01:26:09Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T20:20:32Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T20:20:32Z | |
dc.identifier | https://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/25 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943585 | |
dc.description | Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales | |
dc.description | Los derechos y obligaciones, tanto del empleador como del trabajador,
forman parte de los acuerdos establecidos a través del contrato de trabajo
que da origen a la relación laboral y con ello las disidencias o conflictos, que pudieran originarse en un vínculo laboral. Conflictos que, entre ambas partes, han sido causa de grandes cambios en nuestra sociedad, y es justamente que a través del código del trabajo el estado resguarda los derechos de los trabajadores. El organismo encargado de fiscalizar que no se pasen a llevar los derechos laborales es la Dirección del trabajo institución que se ocupa de fiscalizar y velar el cumplimiento de la ley laboral. Los empleadores, a veces por desconocimiento, no toman las medidas para prevenir las multas de la inspección. Aquí es donde el Contador es el encargado de asesorar, el cual por su formación y competencias debería saber cómo actuar en caso de ser multados por la inspección del trabajo. Como usar los recursos administrativos que por ley ayudan al empleador a solicitar, por ejemplo, la nulidad rebaja de una multa, o el optar a través del formulario F-10 al recurso de sustitución de multa por capacitación o recurso de sustitución de multa por PAC.
El presente estudio trata de abarcar una idea general acerca de esta situación para concluir en las herramientas administrativas específicas que a través de los recursos administrativos pueda hacer frente el empleador a las sanciones de la inspección del trabajo. | |
dc.description | Incluye anexo | |
dc.description | Incluye notas a pie de página | |
dc.description | Bibliografía: hojas 81 | |
dc.description | Memoria (Contador Auditor - Contador Público) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2019 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 88 hojas | |
dc.format | tablas, gráficos | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá | |
dc.publisher | Arica | |
dc.relation | Requerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader | |
dc.relation | http://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/78530-Salinas Julio.pdf | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.subject | CHILE - LEY N° 19.880 | |
dc.subject | CHILE - DIRECCION DEL TRABAJO | |
dc.subject | PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - CHILE | |
dc.subject | DERECHO ADMINISTRATIVO - CHILE | |
dc.subject | ACTOS ADMINISTRATIVOS - CHILE | |
dc.title | Análisis de los recursos administrativos que tienen los empleadores como medio de defensa ante las sanciones que aplica la Dirección del Trabajo de la Región de Arica y Parinacota | |
dc.type | Tesis | |