dc.contributorDíaz Rojas, Horacio Nelson.
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ingeniería Eléctrica Electrónica
dc.contributorHarnisch Veloso, Ildefonso Alberto
dc.creatorEscandón Campusano, Melissa
dc.date2023-01-28T14:36:15Z
dc.date2023-01-28T14:36:15Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-27T20:19:49Z
dc.date.available2023-09-27T20:19:49Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/785
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943281
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionLas nuevas directrices en el ámbito de las políticas energéticas demandan un sistema energético confiable, sostenible, inclusivo y competitivo; razón por la cual, políticas como el desarrollo de las energías renovables, la eficiencia energética y la generación distribuida son temas estratégicos y de amplio interés. En este contexto, este trabajo aborda el análisis de la calidad del servicio en redes de distribución con generación distribuida, particularmente se estudia el impacto que origina la incorporación de generación fotovoltaica en la red. En primer lugar, se realiza un estudio cualitativo del estado del arte que permitió reconocer las problemáticas, tendencias y desafíos en el ámbito en estudio. En segundo lugar, se desarrolla una metodología para cuantificar el impacto de la penetración de generación distribuida de tipo fotovoltaica en el perfil de voltajes de la red de distribución. Se considera el modelamiento de la incertidumbre del consumo y la generación a través del método de Montecarlo y se utiliza como herramientas de desarrollo el software OpenDSS y Matlab. Finalmente, con la metodología desarrollada se estudia un caso particular, donde los resultados muestran que los perfiles de tensión son altamente dependientes del nivel de penetración fotovoltaica y se pueden producir sobretensiones cuando la capacidad fotovoltaica instalada en la red es alta.
dc.descriptionBibliografía: hojas 74-77
dc.descriptionMemoria (Ingeniera Civil Eléctrica) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2020
dc.formatapplication/pdf
dc.format86 hojas
dc.formatilustraciones, tablas, gráficos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherArica
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/79167-Escandón Melissa.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCALIDAD DEL SERVICIO ELECTRICO
dc.subjectDISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
dc.subjectREDES ELECTRICAS
dc.subjectELECTRICIDAD - DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
dc.titleEvaluación probabilística de los efectos de los sistemas fotovoltaicos en la calidad del servicio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución