dc.contributorRosales Bravo, Fernando
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ingeniería y Tecnologías
dc.creatorQuijada Soto, José Miguel
dc.creatorMorales Soto, Armando Jesús
dc.date2023-01-28T14:36:00Z
dc.date2023-01-28T14:36:00Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-27T20:19:30Z
dc.date.available2023-09-27T20:19:30Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/706
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943141
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionLa siguiente investigación, surge a partir de la necesidad de diagnosticar el nivel de uso del comercio electrónico en las empresas del sector turístico de la región de Tarapacá, ya que mediante la investigación se pueden observar los reales impactos en la economía regional. Por otra parte, se busca dejar en evidencia las debilidades y oportunidades que existen en este rubro y que por medio de las herramientas que ofrece el mundo digital se puedan generar propuestas para que las organizaciones del sector digitalicen su oferta de servicios. El desarrollo de este trabajo parte con la conceptualización de “ECOMMERCE”, luego se realizó un levantamiento de la situación actual a nivel mundial, nacional y regional, considerando el grado de utilización que ha tenido en las PYMES de la región. Posteriormente se realizaron encuestas y entrevistas a entidades y a empresas involucradas para obtener datos que nos entregaron información para analizar la situación actual de turismo. Junto con lo anterior se realizó un análisis de la madurez del e-commerce con el fin de identificar brechas y posteriormente generar propuestas para el mejoramiento de las mismas. Al final de la investigación se observaron las ventajas competitivas que entrega el uso del comercio electrónico en las empresas y el bajo nivel de uso actual que presentan las compañías locales, específicamente las insertas en el ámbito turístico y se generaron propuestas para la correcta implementación del comercio electrónico y de los beneficios que entregarán a las PYMES señaladas en la venta de sus servicios turísticos mediante la digitalización.
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye notas a pie de página
dc.descriptionBibliografía: hojas 112-113
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil Industrial) -- Universidad de Tarapacá, Iquique, 2019
dc.formatapplication/pdf
dc.format129 hojas
dc.formatilustraciones, gráficos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherIquique
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/78480-Quijada José Miguel.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCOMERCIO ELECTRONICO
dc.subjectCOMERCIALIZACION EN INTERNET
dc.subjectPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - CHILE - SEGUNDA REGION
dc.subjectTURISMO
dc.titleDiagnóstico de las Pymes del sector turístico de la región de Tarapacá
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución