dc.contributorCastro Soto, Miguel Angel
dc.contributorUniversidad de Tarapacá, Iquique. Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas
dc.creatorVilca Meza, Exequiel Alejandro
dc.date2023-01-27T21:14:24Z
dc.date2023-01-27T21:14:24Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-27T20:19:24Z
dc.date.available2023-09-27T20:19:24Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/143
dc.identifier000080774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943107
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionMediante el presente trabajo buscaremos analizar los criterios de la pena natural, a fin de poder llegar a la conclusión y determinar, si es posible la aplicación de esta o no en nuestro ordenamiento jurídico, y para ello deberemos en primera instancia ver los aspectos generales de la mismas yendo a su origen y así mismo al origen de nuestro sistema penal. Para llevar a cabo este trabajo tendremos siempre presente el ordenamiento jurídico nacional a fin de señalar hasta donde realmente podría tener lugar en él, un tipo de institucionalidad tan dinámica, en un sistema tan hermético como el nuestro, desde ya se hará presente, que en Chile no existe norma expresa destinada a regular esta institución y como veremos al finalizar el presente trabajo, Chile es uno de los tanto países cuya doctrina nacional es acotada con respecto a instituciones como esta.
dc.descriptionIncluye notas a pie de página
dc.descriptionBibliografía : hojas 121-124
dc.descriptionMemoria de Prueba (Licenciado en Ciencias Jurídicas)--Universidad de Tarapacá, Iquique, 2020
dc.formatapplication/pdf
dc.format124 hojas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherIquique
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/80774-Vilca Exequiel.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectDERECHO PENAL - CHILE
dc.subjectPENA NATURAL
dc.titleAnálisis general de la pena natural, su aplicación y reconocimiento en el ordenamiento jurídico chileno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución