dc.contributorAracena Pizarro, Diego Alberto
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ingeniería en Computación e Informática
dc.creatorMuñoz Sajama, Marcelo Manuel
dc.date2023-01-28T14:36:02Z
dc.date2023-01-28T14:36:02Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-27T20:19:22Z
dc.date.available2023-09-27T20:19:22Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/715
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943089
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionEn los últimos años, la Realidad Aumentada ha contribuido a que las personas pueden acceder a una realidad distinta, en la cual les permitan captar información adicional de la que ya se dispone en el mundo real, por medio de objetos virtuales (generados por computador), brindado una experiencia interactiva y lúdica, donde la perspectiva visual juega un papel importante, puesto que tal información puede ser representada en formato 3D o 2D. Por ello, se ha considerado utilizar la Realidad Aumentada en dispositivos móviles sobre el sitio arqueológico San Lorenzo, un lugar que conserva una riqueza cultural, pero que puede ser encontrada en textos. Con la desaparición del patrimonio, no es posible apreciar el espacio ocupado por la comunidad de agricultores y pescadores, el cual ha sido interpretado por la investigación arqueológica en un área de recintos. No obstante, dado que existe información acerca de los recintos R1 y R13 considerados como viviendas, se podrá utilizar la tecnología RA para conocer el detalle exterior o interior de cada vivienda. En este trabajo, se propone el diseño, desarrollo y validación de una aplicación de Realidad Aumentada para dispositivos móviles con sistema operativo Android, permitiendo con ello valorar el patrimonio de difícil acceso (ubicado en camino al sector Las Maitas, Valle de Azapa).
dc.descriptionBibliografía: hojas 56-57
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil en Computación e Informática ) --Universidad de Tarapacá, Arica, 2019
dc.formatapplication/pdf
dc.format57 hojas
dc.formatilustraciones, tablas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherArica
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/78492-Muñoz Marcelo.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectDISEÑO Y TECNOLOGIA
dc.subjectREALIDAD AUMENTADA
dc.subjectINTERFACES GRAFICAS DE USUARIOS (SISTEMAS COMPUTACIONALES)
dc.subjectARQUEOLOGIA - CHILE - DECIMOQUINTA REGION
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL
dc.subjectSITIOS HISTORICOS
dc.titleRealidad aumentada de ambiente preparado interno (Indoor) para realzar la "Aldea de San Lorenzo"
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución