dc.contributor | Gálvez Castex, Pablo | |
dc.contributor | Universidad de Tarapacá. Facultad de Ingeniería | |
dc.creator | Boyardi Alache, Andrés Felipe | |
dc.date | 2023-01-28T14:36:21Z | |
dc.date | 2023-01-28T14:36:21Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T20:18:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T20:18:16Z | |
dc.identifier | https://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/813 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8942632 | |
dc.description | Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales | |
dc.description | En Chile, tras la masificación de la educación superior, la oferta de la
carrera Ingeniería Civil Industrial se ha incrementado notablemente, lo que ha traído consigo a un aumento en las exigencias para el ingreso al mercado laboral. Tras este contexto y el aumento del desempleo en Chile por consecuencia de la pandemia, surge el cuestionamiento de identificar, además de la calidad de los programas de formación, qué otros elementos influyen en la empleabilidad de los titulados. Es por esto que el objetivo de este trabajo es caracterizar y determinar los factores en la vinculación de los recién titulados de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá. En este sentido, el estudio describe los mecanismos de búsqueda de empleo y los caracteriza, también define las habilidades más requerida en su primer empleo. La metodología empleada es de carácter exploratorio y descriptiva, se utilizó el análisis de datos secundarios y el levantamiento de información mediante la aplicación de una encuesta a los titulados entre 2015 y 2020. Entre los principales resultados de la encuesta aplicada a 85 individuos, se tiene que el mecanismo más utilizado para encontrar trabajo es mediante amigos y familiares, seguido de contactos de prácticas profesional y la utilización de sitios web. De la muestra recopilada, el 85% de los titulados fueron contratados al primer año. Las habilidades más aplicadas en su primer trabajo fue la organización y gestión del tiempo y la capacidad de resolver problemas. | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Bibliografía: hojas47-51 | |
dc.description | Memoria (Ingeniero Civil Industrial) -- Universidad de Tarapacá, Iquique , 2020 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 60 hojas | |
dc.format | ilustraciones, tablas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá | |
dc.publisher | Iquique | |
dc.relation | Requerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader | |
dc.relation | http://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/79355-Boyardi Andrés.pdf | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.subject | UNIVERSIDAD DE TARAPACA - INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL | |
dc.subject | EMPLEABILIDAD | |
dc.subject | TITULADOS UNIVERSITARIOS | |
dc.title | Factores determinantes en la empleabilidad de los titulados de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá de Iquique | |
dc.type | Tesis | |