Article
Vivienda y espacios p?blicos del Centro Hist?rico de San Salvador
Autor
Ordo?ez-Valle, Georgina Sulamita
Institución
Resumen
Para los seres humanos la vivienda es un refugio que permite descansar y convivir cordialmente con otros seres humanos, su funci?n principal consiste en satisfacer las necesidades b?sicas de sus habitantes. Sin embargo, en la realidad cotidiana, no todas las personas cuentan con una vivienda que satisfaga plenamente sus necesidades, en consecuencia, estas personas acuden a aquellos espacios en los que se sienten c?modos e identificados. Por su parte, el espacio p?blico adem?s de ser el ensamble de la infraestructura de la ciudad, es tambi?n el espacio de encuentro, en un momento determinado, de percepciones, significados, sentimientos y emociones de desconocidos, extra?os, transe?ntes que desde su individualidad comparten con la colectividad, y, como resultado de esta interacci?n el espacio p?blico, se construye y reconstruye diariamente de acuerdo a las necesidades de sus habitantes. Este estudio tuvo por objetivo analizar la relaci?n entre la vivienda y el uso de los espacios p?blicos del Centro Hist?rico de San Salvador (CHSS), para su elaboraci?n se emple? un enfoque cualitativo a trav?s del cual se evidenciaron dos percepciones: el espacio p?blico como una extensi?n de la vivienda y el espacio p?blico como un hogar. La cualidad del centro hist?rico como una zona antropol?gica hace posible abordar el v?nculo entre el usuario y los espacios p?blicos, perspectiva desde la cual, el
CHSS constituye un espacio hist?rico, identitario y
relacional que concede el sentido de apropiaci?n y
pertenencia a la poblaci?n salvadore?a. Universidad Tecnol?gica de El Salvador