Article
Aportes de la ciencia y tecnolog?a para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador
Registro en:
22183345
Autor
Osegueda Osegueda, Carlos Felipe
Hern?ndez V?squez, Miguel ?ngel
C?lix Saravia, Heisel Gabriela
M?lida Carolina Escobar Hern?ndez
Flores Ram?rez, Diana Carolina
L?pez Echeverr?a, Jennifer Lisseth
Molina Hidalgo, Katherine Sara?
Palacios Mej?a, Wendy Arely
Rodr?guez Hidalgo, Leslie Naomi
S?nchez Menjivar, Jocelyn Ivette
Trejo Mart?nez, Ligia Noely
Institución
Resumen
Los factores antropog?nicos han generado una alteraci?n al medio ambiente provocando el calentamiento global. En ese sentido, la ciencia y tecnolog?a es pieza clave en la preservaci?n del medio ambiente, creando nuevas tecnolog?as amigables con los diferentes ecosistemas del planeta Tierra. Como antecedente hist?rico en el 1997 se crea el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mejor conocido como MARN, evocando el art?culo 30 de la ley del medio ambiente, dicha instituci?n junto a instituciones afines, deben de recopilar, actualizar y publicar la informaci?n enfocada a la vulnerabilidad ambiental. Para contrastar los basamentos te?ricos, conceptuales, hist?ricos y referenciales, se defini? el m?todo cualitativo, retomando la t?cnica de la entrevista guiada dirigida e expertos en proyectos ambientales en El Salvador. Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Lineamientos para una estrategia de desarrollo rural documento para consulta
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador) (MAG); Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador (El Salvador) (FUNDE); Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, San Salvador (El Salvador) (FUSADES); Comité para el Desarrollo Rural, San Salvador (El Salvador) (CDR); Cámara Agropecuaria y Agroindustrial, San Salvador (El Salvador) (CAMAGRO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Este documento está estructurado en cuatro capítulos, la introducción, situación de las zonas rurales y causas de su crisis, principios de la estrategia de desarrollo rural y propuestas de estrategia de desarrollo rural. ... -
Informe final 18 de mayo 1990: Proyecto Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (El Salvador); Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión, San Salvador (El Salvador); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador; BID, San Salvador (El Salvador) (IICA, 1990-05-18)Se presenta la metodología utilizada, los criterios tomados en cuenta para la selección de las cooperativas beneficiadas, los proyectos desarrollados, un resumen de los estudios y de las actividades realizadas, y un análisis ... -
Seismic hazard assessments for El Salvador
J. Bommer, J.; Civil Engineering Dept., Imperial College, United Kingdom.; A. Hernández, D.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; A. Navarrete, J.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; M. Salazar, W.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.