Book
Comunicaci?n patrimonial y accesibilidad para personas con discapacidad en los museos de San Salvador desde la perspectiva del dise?o para todos
Registro en:
Albayero Garc?a, A. S., Ch?vez Mart?nez, J. P., Hern?ndez Sosa, M. A., Consuegra Premper, K. T., Ramos Iglesias, L. M., & Mor?n Hern?ndez, C. M. (2019). Comunicaci?n patrimonial y accesibilidad para personas con discapacidad en los museos de San Salvador desde la perspectiva del dise?o para todos. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
978-99961-86-16-5
Autor
Albayero Garc?a, Mar?a Sof?a
Ch?vez Mart?nez, Jaime Pascual
Hern?ndez Sosa, Mauricio Armando
Consuegra Premper, Karen Trinidad
Ramos Iglesias, Luisa Massiel
Mor?n Hern?ndez, Carmen Margarita
Institución
Resumen
El presente informe es el resultado del proceso de la investigaci?n denominada ?Comunicaci?n patrimonial y accesibilidad para personas con discapacidad en los museos de San Salvador desde la perspectiva del dise?o para todos?, desarrollada durante el a?o 2018 por el equipo de profesionales conformado por Mar?a Sof?a Albayero Garc?a, Jaime Pascual Ch?vez Mart?nez, Mauricio Armando Hern?ndez Sosa, Karen Trinidad Consuegra Premper, Luisa Massiel Ramos Iglesias y Carmen Margarita Mor?n Hern?ndez, docentes de la Universidad Tecnol?gica de El Salvador (Utec) e integrantes de la Fundaci?n Tlaolli para la Investigaci?n Social Multidisciplinaria, subvencionada econ?micamente por la Utec. El objetivo de la investigaci?n, fue el an?lisis de la comunicaci?n patrimonial, determinando los niveles y lenguajes, la categorizaci?n de los tipos de p?blicos que visitan los museos, el contraste de los niveles de discurso y lenguajes utilizados de acuerdo con estos tipos de p?blico, finalmente, la verificaci?n de la accesibilidad seg?n los est?ndares del dise?o para todos. No obstante, el an?lisis de la comunicaci?n patrimonial, de los niveles y lenguajes, de los tipos de p?blicos, de los niveles de discurso y lenguajes utilizados de acuerdo con el tipo de p?blico; y de la accesibilidad en los museos de San Salvador seg?n los est?ndares del dise?o para todos, es formular propuestas encaminadas al desarrollo pleno de las personas con y sin discapacidad. Seg?n la perspectiva del modelo social de la discapacidad, es la sociedad la que no provee los servicios adecuados y no tiene en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad al momento de las intervenciones sociales. Asimismo, no se tiene presente que las personas con discapacidad son sujetos titulares de derechos como todos los ciudadanos. Universidad Tecnol?gica de El Salvador