Book
Historia de la econom?a de la provincia del Salvador desde el siglo XVI hasta nuestros d?as
Cuarto tomo : siglo XIX
Registro en:
Barraza Ibarra, J. (2003). Historia de la econom?a de la provincia del Salvador desde el siglo XVI hasta nuestros d?as. (v. 4). San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
9992321318
Autor
Barraza Ibarra, Jorge
Institución
Resumen
EL SIGLO XIX. Antecedentes. Centroam?rica: una econom?a en transici?n. Una visi?n econ?mica del Estado del Salvador en 1850. 3. La organizaci?n pol?tica de los modernos estados centroamericanos. CONSTRUCCI?N DE LA REP?BLICA. Los factores que contribuyeron a la formaci?n de la Rep?blica. El per?odo de 1851 a 1871. 1851. 1852. 1853. 1854. 1855. 1856. 1857. 1858. 1859. 1860. La guerra de Guatemala con El Salvador en 1860. 1861. 1862. 1863. 1864. 1865. La muerte de Rafael Carrera. 1866. 1867. 1868. 1869. 1870. 1871. La crisis del gobierno de Due?as. L?SANOS DE LA TRANSICI?N: 1872-1900. El gobierno de Santiago Gonz?les. 1871-1875. La administraci?n de Andr?s Valle. 1876. Gobierno de Rafael Zald?var. 1876-1884. Justo Rufino Barrios y la campa?a de 1885. El gobierno de Francisco Men?ndez. 1885-1890. El gobierno de Carlos Ezcta. 1890-1894. La revoluci?n de los 44. El gobierno del general Rafael Antonio Guti?rrez. 1894-1898. Gobierno del general Tom?s Regalado. 1898-1903. EL CONTEXTO DE LA ECONOM?A. EN EL PER?ODO. Los factores de la producci?n. La tierra. La mano de obra asalariada en el siglo XIX. El capital. La infraestructura y los transportes. La educaci?n. LA ORGANIZACI?N DEL ESTADO. A?os 1840 a 1870. Gobiernos liberales y conservadores. Los gobiernos provinciales y municipales. El ej?rcito. EL FORTALECIMIENTO DE LA REP?BLICA. En busca de la modernizaci?n. Cultura y modernidad. Urbanismo. Santa Tecla. Santa Ana. San Miguel. LAS INVERSIONES Y LAS FINANZAS. Las inversiones extranjeras. El cr?dito. La moneda. Los ingresos fiscales. EL PAPEL DEL CAF? EN EL SALVADOR, EN EL PER?ODO 1870-1930. La estad?stica general de la Rep?blica de El Salvador. 1858-1861. El problema de los filibusteros en Nicaragua. Consideraciones sobre la aventura de Walker. SIGLO XX. Desde 1903 hasta 1932. La construcci?n de la rep?blica agraria. El entramado social. El papel de la oligarqu?a. El surgimiento del capital financiero. La expansi?n brit?nica en Centroam?rica. Las rivalidades entre Estados Unidos e Inglaterra. G?nesis de la influencia norteamericana en la regi?n. Gobierno de don Pedro Jos? Escal?n. 1902-1907. Gobierno del general Fernando Figueroa. 1907-1911. Gobierno del Dr. Manuel Enrique Araujo. 1911-1913. Presidencia en dep?sito del Dr. Alfonso Qui??nez Molina. 29 de agosto de 1914 al 1o de marzo de 1915. Gobierno de don Carlos Mel?ndez. 1915-1918. Relaciones entre El Salvador y los Estados Unidos. La doctrina Mel?ndez. Segunda presidencia en dep?sito del Dr. Alfonso Qui??nez. Molina. 1918-1919. Gobierno de Jorge Mel?ndez. 1919-1923. Gobierno del Dr. Alfonso Qui??nez Molina. 1923-1927. Gobierno del Dr. P?o Romero Bosque. 1927-1931. El r?gimen de Arturo Araujo. Un an?lisis de los reg?menes liberales de 1903 a 1932. Los problemas monetarios de 1892 a 1912. La geograf?a econ?mica. Las finanzas del Estado. Los movimientos laborales. El fen?meno de los localismos. Los antecedentes de la conmoci?n social. La crisis econ?mica de 1929. Universidad Tecnol?gica de El Salvador