Book
Violencia contra las mujeres en El Salvador : estudio poblacional 2014
Registro en:
Navarro Matas, L., Vel?squez, M. J., & L?pez Meg?as, J. (2015). Violencia contra las mujeres en El Salvador : estudio poblacional 2014. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
9789996148545
Autor
Navarro Matas, Laura
Vel?squez, Marta Judith
L?pez Meg?as, Jes?s
Institución
Resumen
VIOLENCIA DE G?NERO. Contextualizaci?n. Violencia contra las mujeres en El Salvador. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO. Antecedentes. Objetivos. METODOLOG?A. Consideraciones ?ticas para el desarrollo del estudio. Preparaci?n del personal del trabajo de campo. Instrumento. Procedimiento. Metodolog?a de muestreo y c?lculo de muestra. An?lisis de datos. RESULTADOS. Caracter?sticas sociodemogr?ficas de la muestra. Violencia contra las mujeres por parte de una pareja (esposo/compa?ero) o expareja a lo largo de la vida. Violencia contra las mujeres por parte de una pareja (esposo/compa?ero) o expareja en los ?ltimos 12 meses. Prevalencia de todos los tipos de violencia a lo largo de la vida y en los ?ltimos 12 meses. Violencia contra las mujeres por parte de cualquier persona. Pareja actual o m?s reciente y violencia. Salud de las mujeres y violencia por parte de alguna pareja a lo largo de la vida. Violencia de pareja y salud sexual y reproductiva de las mujeres. Consecuencias de la violencia en los hijos e hijas. Actitudes y creencias hacia los roles tradicionales de g?nero y la violencia contra las mujeres. Impacto de la violencia f?sica de pareja y estrategias de afrontamiento de las mujeres ante ella. RESUMEN DE RESULTADOS, IMPLICACIONES, FUTURAS INVESTIGACIONES Y CONCLUSIONES. La violencia hacia las mujeres y los feminicidios es uno de los problemas m?s graves actualmente en El Salvador. No obstante, la puesta en vigor recientemente de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV) acelera la necesidad de conocer la dimensi?n real y actual de este problema en el pa?s. Los resultados principales de este estudio evidencian que la violencia contra las mujeres en El Salvador continua siendo un problema fundamental de salud y derechos humanos que afecta a sus vidas y a las de sus hijos e hijas. De las 1274 mujeres salvadore?as entrevistadas, de los catorce departamentos del pa?s, con edades comprendidas entre los 15 y los 64 a?os, el 54.4% de ellas declararon haber sufrido alg?n tipo de violencia f?sica, sexual o psicol?gica a lo largo de sus vidas. Esta violencia ha sido ejercida principalmente por parte de sus parejas y se ha producido en diferentes etapas del ciclo vital de las mujeres. Universidad Tecnol?gica de El Salvador