Book
Las grandes civilizaciones e imperios de la antig?edad : civilizaciones del crecimiento f?rtil: Mesopotamia, Levante, Persia, Egipto: una visi?n transversal de las culturas primigenias del mundo
Registro en:
Bad?a Montalvo, R. (2016). Las grandes civilizaciones e imperios de la antig?edad : civilizaciones del crecimiento f?rtil: Mesopotamia, Levante, Persia, Egipto: una visi?n transversal de las culturas primigenias del mundo. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
9789996148583
Autor
Bad?a Montalvo, Roberto
Institución
Resumen
CIVILIZACIONES E IMPERIOS DE LA ANTIG?EDAD. EL CRECIENTE F?RTIL. ?ndice contenido. MARCO CONCEPTUAL. Origen del hombre. Prehistoria. Paleol?tico y pleistoceno. Neol?tico y holoceno. Revoluci?n neol?tica. Historia. Escritura. Periodizaci?n de la historia. Edad antigua. Civilizaci?n. Sociedad salvaje, sociedad b?rbara y sociedad civilizada. Antropolog?a y cultura. Antropolog?a social y religiosa. Civilizaci?n, reino e imperio. Primeras civilizaciones de la historia, el crecimiento f?rtil. Mitolog?a. Mitos, leyendas, f?bulas y cuentos. Mitolog?a comparada. Mitos universales: creaci?n, diluvio, etc. Religi?n. La religi?n prehist?rica: ideario pre-religioso: mito y magia. Animismo, fetichismo y totemismo. La religi?n hist?rica: lo m?ltiple (polite?smo). Lo uno (monote?smo). Henote?smo. Matriarcado divino: diosa madre. Patriarcado. MESOPOTAMIA. El entorno f?sico de Mesopotamia. Creciente f?rtil. Anatolia. Capadocia. Ciudades subterr?neas. Iglesias rupestres. Los dos r?os: Tigris y ?ufrates. La pre-historia en Mesopotamia. Culturas pre-hist?ricas: umm, Hassuna, Halaf, Obeid, Uruk. Las civilizaciones de Mesopotamia. Civilizaciones fuentes documentarias. Civilizaci?n Sumeria. Ciudades: Uruk, Eridu, Ur, Lagash. Umma. Religi?n y cosmovisi?n mesopot?mica. Diosa madre. Matriarcado. Imperios de Mesopotamia. Imperio sumerio. Imperio acadio. Imperio de babilonia. C?digo Hammurabi. Imperio Asirio. Imperio Hitita. Principales reyes de Mesopotamia. Gilgamesh. Lugalzagesi. Sarg?n I. Gudea. Ur-Nammu. Suppiluliuma. Tiglath Pileser. Assurbanipal. Hammurabi. Nabucodonosor. Otros reinos de Mesopotamia. Cosmogon?a y teogon?a. Principales mitos: enuma Elish. Creaci?n. Marduk. Akitu. Diluvio. Gilgamesh. Anzu. Sabios Apkallu. Inanna/Ishtar. Inanna inframundo. Tammuz / Dumuzi. Etana. Erra. Hititas. LEVANTE MEDITERR?NEO. Pueblos y reinos del levante mediterr?neo. Pueblos de mar. Reinos arameos: damasco. Hama. Reinos fenicios. Cana?n. Palestina. Ciudades fenicias: ugarit, biblos, tiro, Sid?n, Cartago. Reino de Israel. Sa?l. David. Salom?n, ?seas. Mitolog?a fenicia. Dioses: El, Baal, Mot, Astart?, Yam, Aleyin, Anat, Eshm?n, Reshef, dag?n, Melkart, Moloch, tanit. Principales mitos fenicios: Baal, Rey Keret. Entorno f?sico de Persia: Ir?n. Civilizaci?n Iran?: Pueblos Iranios: medos, persas, partos. Ciudades capitales: ecbatana, pasargada, pers?polis. Gobierno y organizaci?n social. Imperios Iranios. Imperio de Elam. Imperio medio. Imperio aquem?nida persas. Guerras m?dicas. Guerra greco-persas. Fin del imperio aquem?nida persa. Otros imperios Iranios: imperio macedonio de Persia. Alejandro magno. Imperio Sel?ucida. Imperio parto. Imperio Sas?nido. Principales reyes de Ir?n-persia. Aquemenes. Ciro II. Dar?o I. Jerjes I. Dar?o III. Seleuco. Mitolog?a Persa. Cosmovisi?n: Zoroastro. Vac?o primordial. Zerv?n. Teogonia: Ormuz (Ahura Mazda). Ahiram (angra Mainyu). Mihtra. Anahita. Vayu. Tir. Mitos Persas: Creaci?n. EGIPTO. El entorno f?sico: el espacio territorial. Imperio. Constructor, imperio conquistador e imperio conquistado. Ciudades: hierac?mpolis, Heli?polis, Menfis, tebas, Herm?polis magna, Elefantina, Alejandr?a. El entorno social: cultura, astronom?a. Calendario solar, medicina y papiros m?dicos, sociedad civilizada, escritura y alfabeto, literatura, fuentes documentarias, educaci?n, ciencias, clases sociales, familia, administraci?n del pa?s y otros elementos: agricultura, vivienda, vestuario, alimentos. Factores condicionantes de la vida egipcia. El Nilo. El desierto. Religi?n y cosmovisi?n: culto a los muertos, culto al sol, la dualidad. Postura religiosa: polite?smo. Zoomorfismo, concepci?n de la divinidad. Lo uno y lo m?ltiple, el henote?smo (Am?n ? Aton). La religi?n de amarna. Culto a Aton. Arquitectura funeraria egipcia. Ideario religioso de la arquitectura egipcia. Enterramientos prehist?ricos / predin?sticos. Fosas/tumbas: hierac?mpolis, nagada, abydos. Enterramientos hist?ricos / din?sticos: mastabas. Enterramientos hist?ricos / din?sticos: pir?mides. S?mbolos. Estructura y formas: escalonada, romboidal, Caras Lisas. Grandes pir?mides de Guiza: Keops, Kefr?n, Micerino. Esfinge. El complejo funerario del Fara?n Keops. Los textos funerarios en las pir?mides. Enterramientos hist?ricos / din?sticos: Hipogeos. Enterramientos Hist?ricos / din?sticos: Hipogeos. Enterramientos de personas particulares. Las necr?polis egipcias. Los templos religiosos. Egipto prehist?rico. El neol?tico egipcio. Culturas prehist?ricas de Egipto: Nabta playa, Fayum, meridense, Omari, Badariense, Nagada I, II, y III. Historia del antiguo egipcio. Los faraones. Reyes, emperadores y faraones. Los faraones egipcios. S?mbolos y t?tulos de fara?n. Principales faraones: unificadores, constructores, conquistadores, religiosos y mujeres faraones. Periodizaci?n de la historia de Egipto. Manet?n. Periodo pre din?stico: 3300-3100 aC. Dinast?a o. periodo arcaico: 3100 ? 2700 aC. Dinast?a I y II. Reino antiguo: 2700-2190 aC. Dinast?a III a VI. Prim. Periodo intermedio: 2190-2050 aC. Dinast?a VII a X. reino medio: 2050-1760 aC. Dinast?a XI y XII. Seg. Periodo intermedio: 1760-1540. Dinast?as XIII a XVII. Imperio nuevo: 1540-1076 aC. Dinast?as XXI a XXV. Periodo tard?o: 664-332 aC. Dinast?as XXVI a XXXI. Periodo helen?stico: 332-30 aC. Alejandro magno. Periodo romano: 30-642 DC Marco Antonio-Cleopatra. S?ntesis de la civilizaci?n e imperio egipcio. Mitolog?a egipcia. Cosmogon?as: eneada, ogdoada, triadas (Menfis, tebas y elefantina). Teogon?a. Dioses primigenios. Dioses creadores. Dioses superiores. Animales m?ticos. Mitos relacionadas con RA, MAAT, Osiris-Isis, Horus y Hathor. Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Homogenizar el mundo. Re?exiones acerca del discurso occidental e identidad global en el siglo XIX
Cubero-Barrantes, Guillermo -
Mitolog?a : protohistoria, protoreligi?n, protofilosof?a
Bad?a Montalvo, Roberto -
Algunas consideraciones sobre la construcci?n de la identidad nacional nicarag?ense en el siglo XIX
Urbina-Gait?n, Chester