Book
Historia constitucional de El Salvador. Tomo octavo
Moraz?n y su ?poca
Registro en:
Mendez, J. M. (1999). Historia constitucional de El Salvador. Moraz?n y su ?poca. Tomo octavo. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Autor
Mendez, Jos? Mar?a
Institución
Resumen
Habr?n notado los que han le?do los tomos que anteceden a este n?mero de la Historia Constitucional de El Salvador, que cuando encuentro en mis investigaciones una figura notable, escribo nada m?s, una rese?a hist?rica. Esas rese?as pueden causar disgustos a algunos lectores por lo poco que logro con ellas perfilar el personaje notable. Esto se debe a que cada uno de esos personajes es acreedor a una monograf?a hist?rica que no cabe en los estrechos l?mites de mi trabajo sobre las Constituciones de El Salvador. La deficiencia de esas rese?as se volvi? m?s notoria en el caso de Moraz?n: Primero, como dijo el Doctor Ricardo Due?as Van Severen en el libro titulado ?Biograf?a del General Francisco Moraz?n?, que fue galardonado con el Segundo Premio en la Rama de Letras del V Certamen Nacional de Cultura de El Salvador, del a?o de 1959, que se?al? como tema la Biograf?a del General Francisco Moraz?n, nosotros no hemos alcanzado la capacidad de producir bi?grafos de la calidad de Emil Ludwig o Stephan Zweig y segundo porque son muy escasos los datos que se ten?an sobre su vida ?ntima y familiar y porque lo que se ha escrito sobre ?l son folletos en su mayor?a ditir?mbicos, que poco pueden ofrecer al investigador hist?rico. No obstante, todas esas estrechas investigaciones, el jurado calificador del certamen dicho, compuesto por David Vela, Lisandro Argueta y Eliseo P?rez Cadalso, concedi? a Due?as Van Severen el Segundo Premio, despu?s de declarar desierto el Primero. A mi parecer el jurado fue injusto porque ellos mismos reconocieron que la obra del mencionado Doctor Van Severen ten?a grandes m?ritos por lo tanto era la mejor de todas las presentadas, circunstancia que los obligaba a otorgarle el Primer Premio. Adem?s, cometieron el error de otorgar ese Segundo Premio compartido.