Article
El registro de comercio en El Salvador
Registro en:
Guerrero, F. R. (2014). El registro de comercio en El Salvador. Ley, derecho, jurisprudencia, 6(9), 62-67.
Autor
Guerrero, Francisco Rafael
Institución
Resumen
Las actividades mercantiles son practicadas desde hace much?simos a?os y dentro de la historia universal encontramos abundantes ejemplos desde la Edad Antigua respecto de regulaciones al comercio, las que se volvieron necesarias para normar contratos y evitar con?ictos entre naciones. Por ello, antes de hablar de registros es menester hacer alusi?n hist?rica a normas sustantivas que han regulado y regulan el comercio. En la historia de El Salvador, como Estado soberano e independiente, han regido cuatro C?digos de Comercio promulgados en los a?os siguientes: 1?) 1856, durante la presidencia de Don Rafael Campo; 2?) 1882, durante la presidencia del Dr. Rafael Zald?var; 3?) 1904, siendo Presidente de la Rep?blica Don Pedro Jos? Escal?n, cuyo proyecto fue elaborado por los jurisconsultos Manuel Delgado, Teodosio Carranza y Francisco Mart?nez Su?rez, padre de nuestro maestro Dr. Alfredo Mart?nez Moreno, el cual rigi? durante 66 a?os y no qued? derogado en su totalidad pues ha dejado vigente su Libro Tercero denominado ?Comercio Mar?timo?; y 4?) el actual, promulgado el 26 de mayo de 1970 durante la presidencia del General Fidel S?nchez Hern?ndez, pero con vigencia a partir del d?a 1 de abril de 1971, siendo Ministro de Justicia el Dr. Rafael Ignacio Funes. Posteriormente se promulg? la Ley de Registro de Comercio. Universidad Tecnol?gica de El Salvador