Book
De la ilusi?n al desencanto : reforma econ?mica en El Salvador 1989-2009
Entre la ilusi?n y el desencanto : reforma econ?mica en El Salvador 1989-2009
Registro en:
Vidal, J. H. (2009). De la ilusi?n al desencanto: reforma econ?mica en El Salvador 1989-2009. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
9789992321560
Autor
Vidal, Juan H?ctor
Institución
Resumen
Pinceladas sobre un mundo en transici?n. Contexto internacional. Una crisis diferente y el surgimiento. De ?otro? orden econ?mico mundial. Los programas de ajuste. Naturaleza y alcances. El amplio espectro de las reformas. El salvador en crisis. Cambio de rumbo. Factores incidentes. Sembrando en un terreno abonado. Un momento propicio para el cambio. La nueva econom?a. Doctrina y reforma econ?mica. El punto de partida. Principales pol?ticas. Pol?tica comercial. Proceso de desgravaci?n. M?s all? de la apertura concertada. Las relaciones comerciales en el marco de los tratados bilaterales. Apertura de la econom?a despu?s de la reforma comercial. A manera de recapitulaci?n. Reforma tributaria. Ejercicios previos. Pasos en firme. En torno a la carga tributaria. Estructura tributaria. El problema de la defraudaci?n fiscal. Algunas implicaciones de la reforma tributaria. El nuevo sistema tributario en perspectiva. Privatizaci?n, desregulaci?n y desincorporaci?n. Hacia una perspectiva global. Reprivatizaci?n de la banca. Marco de referencia. Evoluci?n de la banca despu?s de la privatizaci?n. Reacomodo y cambio de estructura del sistema financiero. Un desenlace esperado. Privatizaci?n de sectores estrat?gicos. Aproximaci?n conceptual. Energ?a el?ctrica. Telecomunicaciones. El caso de las pensiones. El FOVIAL. Dolarizaci?n, una privatizaci?n vituperable. Perseverancia calculada. Interface. Una nueva ofensiva. Algunas acotaciones sobre los supuestos resultados. La bolsa de valores y la privatizaci?n. Privatizaci?n e inversi?n extranjera. Reforma del estado: una tarea pendiente. A manera de s?ntesis. Mercado e instituciones. Marco conceptual. La evidencia emp?rica. La calidad institucional importa. Din?mica econ?mica y desarrollo social. Evoluci?n de la econom?a: un proceso con altibajos. Una aproximaci?n. Recuperaci?n y crecimiento. Cambio de tendencia. A desaceleraci?n y desencuentro. M?s all? de la desaceleraci?n. La inercia como signo de una transici?n. Algunas interpretaciones del precario crecimiento. Recuperaci?n a medias (2005-2009). Valoraci?n global. Un vistazo a lo social. M?s all? de las aspiraciones. M?s que un concepto. Lo que revelan las cifras. La bandera social y los subsidios. Un intento de balance. Reflexiones finales. El gran desaf?o. Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Lineamientos para una estrategia de desarrollo rural documento para consulta
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador) (MAG); Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador (El Salvador) (FUNDE); Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, San Salvador (El Salvador) (FUSADES); Comité para el Desarrollo Rural, San Salvador (El Salvador) (CDR); Cámara Agropecuaria y Agroindustrial, San Salvador (El Salvador) (CAMAGRO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Este documento está estructurado en cuatro capítulos, la introducción, situación de las zonas rurales y causas de su crisis, principios de la estrategia de desarrollo rural y propuestas de estrategia de desarrollo rural. ... -
Informe final 18 de mayo 1990: Proyecto Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (El Salvador); Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión, San Salvador (El Salvador); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador; BID, San Salvador (El Salvador) (IICA, 1990-05-18)Se presenta la metodología utilizada, los criterios tomados en cuenta para la selección de las cooperativas beneficiadas, los proyectos desarrollados, un resumen de los estudios y de las actividades realizadas, y un análisis ... -
Seismic hazard assessments for El Salvador
J. Bommer, J.; Civil Engineering Dept., Imperial College, United Kingdom.; A. Hernández, D.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; A. Navarrete, J.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; M. Salazar, W.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.