Article
Acuerdo de paz y crecimiento econ?mico
Autor
Vidal, Juan H?ctor
Institución
Resumen
El acuerdo de paz firmado en Chapultepec el 16 de enero de 1992, constituye sin duda uno de los hechos m?s importantes desde que El Salvador surgi? a la vida independiente. Es m?s, en la historia reciente, ese acontecimiento constituye un hito a nivel latinoamericano, porque signific? ponerle fin a un largo conflicto interno por la v?a negociada, lo que trajo consigo, entre otras cosas, algo in?dito: la transformaci?n de una de las fuerzas contendientes en partido pol?tico. Habiendo coincidido la guerra civil con una etapa en la que toda Am?rica Latina atravesaba por grandes problemas econ?micos, cuya duraci?n y profundidad dieron lugar a la llamada ?d?cada perdida? y que en el caso salvadore?o fue m?s aguda precisamente por los efectos directos del mismo conflicto, se esperaba que, con su finalizaci?n, el pa?s retornara a la normalidad econ?mica. Adem?s, el modelo econ?mico que se hab?a puesto en marcha a?os antes sustentado en los principios de la econom?a de mercado, conforme a las ideas en boga ya estaba generando resultados en el momento en que se firm? la paz. Universidad Tecnol?gica de El Salvador