Article
Cumplimiento institucional en la defensa de los derechos humanos a partir de los acuerdos de paz
Registro en:
2218-3345
Autor
Vargas Vald?z, Ren? Edgardo
Institución
Resumen
El acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de El Salvador y la insurgencia aglutinada en el Frente Farabundo Mart? para la Liberaci?n Nacional (FMLN) constituy? un acontecimiento de resonancia a escala mundial y un ejemplo de lo que se puede lograr con voluntad pol?tica; sin embargo, el haber hecho renacer en la poblaci?n el sue?o de una sociedad m?s justa, equitativa y encaminada hacia la b?squeda del bien com?n, pronto se fue convirtiendo en desencanto ante una realidad que hac?a cada vez m?s precaria la vida de una gran mayor?a de la poblaci?n, de ah? nuestra hip?tesis de trabajo ?las instituciones responsables de la defensa de los derechos humanos han adolecido de unas creativas y claras pol?ticas p?blicas para poder cumplir sus mandatos?, la cual hemos tratado de demostrar mediante un an?lisis basado en la integraci?n sistem?tica de diferentes estudios sobre el tema, interpretados a trav?s del marco te?rico general de la filosof?a pol?tica y el m?todo comparativo en los aspectos jur?dicos, empleando los ejes tem?ticos del modelo de evaluaci?n institucional elaborado por el observatorio de la democracia en Centroam?rica. Luego de 20 a?os, la contradicci?n entre el compromiso formal de cumplir lo mandatado en la Constituci?n y el modelo impulsado, ha legado una cr?tica situaci?n econ?mica y social, con la consecuente crisis de gobernabilidad asumida por un gobierno de izquierda, suceso sin precedentes en el pa?s dentro de su larga historia pol?tica. Universidad Tecnol?gica de El Salvador