Article
Del entrampamiento perfecto a la transformaci?n de El Salvador en la primera mitad del siglo XXI
Registro en:
2218-3345
Autor
Arene, Alberto
Institución
Resumen
Un sentimiento cada vez m?s generalizado de pesimismo, incertidumbre e impotencia se ha apoderado de los salvadore?os en los ?ltimos a?os. Algunos de los factores que lo explican son: el deterioro de la situaci?n econ?micosocial y la ausencia de un horizonte de certidumbre y progreso; los alt?simos niveles de criminalidad e impunidad diversa; y el conocimiento ciudadano de la mediocridad, corrupci?n y falta de talante democr?tico y modernizador de una buena parte del liderazgo de la irreformable partidocracia. La situaci?n que hoy vivimos es producto de los efectos econ?micos y sociales acumulados de la guerra (1980-1991) y de la instalaci?n del modelo patrimonialista/neoliberal en el ?mbito pol?tico-institucional y econ?mico-social en la postguerra (1991-2009). Este se caracteriz? por un decreciente crecimiento econ?mico y una limitada integraci?n social que insert? al pa?s a la globalizaci?n, al rev?s, ?exportando? mucha gente, importando muchos bienes y servicios, y exportando muy pocos. Una econom?a cada vez m?s incapaz de producir, redistribuir riqueza y crecer y un sistema pol?tico fueron incapaces de realizar las reformas para profundizar y consolidar la democracia y desarrollar la institucionalidad. Universidad Tecnol?gica de El Salvador