Article
Percepci?n de violencia y sexismo en estudiantes universitarios
Registro en:
2218-3345
Autor
Castillo-Acobo, Roxana Yolanda
Choqque-Soto, Sandra Roxana
Institución
Resumen
El estudio indaga sobre las relaciones de pareja de los estudiantes universitarios, por cuanto muchas veces los estudiantes que no participan con regularidad en su formaci?n acad?mica, indican sentirse afectados por relaciones afectivas que les causan desmotivaci?n, depresi?n, cambios de alimentaci?n, estados emocionales alterados, dependencia emocional. El objetivo es analizar las percepciones de los estudiantes en torno a la violencia, sexismo desde una perspectiva de g?nero que crean sujeci?n o subordinaci?n en las relaciones de pareja. Participaron 250 estudiantes, 115 hombres y 110 mujeres, elegidos de forma aleatoria simple de las 47 escuelas profesionales ?reas de biom?dicas, ingenier?as y sociales; se aplic? la escala estandarizada sobre Afectividad y Sexismo del Instituto Andaluz de la Mujer (2001). Los resultados seg?n escala indican que los y las estudiantes ?est?n de acuerdo y tienen? informaci?n de las desigualdades existentes entre hombres, mujeres y que la violencia sexista afecta a las mujeres. Tipifican a los hombres como agresivos, m?s violentos. Reconocen que las mujeres al callar y aguantar situaciones de violencia las expone a violencia de g?nero, acoso sexual u otros. Sin embargo, siendo los c?digos de cotejo muy sutiles ?stos crean percepciones que claramente tipifican al sexismo ben?volo y paternalista, adem?s de ser resultado de la socializaci?n diferencial de g?nero, hace a las mujeres m?s emocionales. Universidad Tecnol?gica de El Salvador