Article
"Factores psicol?gicos de riesgo en mujeres salvadore?as v?ctimas de violencia conyugal"
Registro en:
2218-3345
Autor
Sierra, Juan Carlos
Guti?rrez Quintanilla, Jos? Ricardo
Ortega Leyva, Virgilio
Institución
Resumen
La violencia conyugal contra la mujer se ha convertido, por desgracia, en un fen?meno dram?tico que afecta pr?cticamente a todas las sociedades, estando m?s arraigado en aquellas en v?as de desarrollo como es el caso de El Salvador. Esta violencia se define como un conjunto de actitudes y conductas negativas que el agresor (casi siempre el hombre) manifiesta hacia la v?ctima (la mujer). Heise y Garc?a-Moreno (2002) la definen como cualquier conducta dentro de una relaci?n ?ntima que cause da?o f?sico, psicol?gico o sexual a alguno de los miembros, incluyendo agresiones f?sicas (golpes, patadas, palizas, etc.), abuso psicol?gico (intimidaci?n, menosprecio, humillaciones, etc.), relaciones o conductas sexuales forzadas y conductas de control tales como aislamiento, control de las actividades y restricciones en el acceso a informaci?n y asistencia. Universidad Tecnol?gica de El Salvador