El Salvador
| Article
Pacto fiscal, gobiernos locales y descentralizaci?n en Am?rica Latina y el Caribe
Registro en:
2218-3345
Autor
Ocampo, J?se Antonio
Institución
Resumen
Con ocasi?n del vigesimos?ptimo per?odo de sesiones de la CEPAL, (Oranjestnad, Aruba, del 11 al 16 de mayo de 1998) se present?, como documento central, el tema de la finanza p?blica, ?rea fundamental del desarrollo actual y futuro de Am?rica Latina y del Caribe. La tesis central hace referencia a la conveniencia de consolidar un r?gimen fiscal, capaz de compatibilizar la estabilidad macroecon?mica con las responsabilidades p?blica en materia de crecimiento y distribuci?n. Ello exige, de acuerdo a la visi?n de la CEPAL, un pacto fiscal entendido como el acuerdo sociopol?tico b?sico que legitima el papel del estado y el ?mbito y alcance de las responsabilidades gubernamentales en la esfera econ?mica y social. Para ello se plantean cinco elementos fundamentales: consolidar el ajuste fiscal en marcha, elevar la productividad de la gesti?n p?blica, dotar de una mayor transparencia a la acci?n fiscal, promover la equidad y favorecer el desarrollo de la institucionalidad democr?tica. Veremos, a continuaci?n. c?mo los gobiernos locales, como parte integrante del Estado, tienen un papel decisivo en este nuevo pacto fiscal. Universidad Tecnol?gica de El Salvador