Article
La gr?fica callejera : im?genes, formas e identidad de las maras
Registro en:
2071-4748
2218-3345
Autor
Ticas, Pedro
Institución
Resumen
Cuando analizamos o interpretamos fen?menos sociales, son tan diversas las formas de hacerlo, que ciertamente podr?amos considerar que apenas nos estamos acercando a su estudio y que nuestra primer interpretaci?n, es apenas una primera observaci?n del fen?meno que investigamos. Por ello, en ciencias sociales nunca podemos dar por terminado un tema de estudio. Quiz?s es privilegio de las disciplinas sociales, el permitir que cuanto m?s se desarrolla y progresa la sociedad, tanto m?s abrimos nuestro campo del saber y predicci?n. As? por ejemplo, en nuestra sociedad, actualmente reconocemos la existencia de dos fen?menos sociales: Uno que se refiere a los ni?os de la Calle y otro sobre las llamadas Maras en la Ciudad de San Salvador. Al respecto, debemos considerar que ambos fen?menos constituyen una dicotom?a social que los explica. Por una parte, los ni?os de la calle, tienen un origen causal, similar al de los j?venes que se asocian en maras. Las condiciones sociales y econ?micas, los procesos migratorios del campo a la ciudad, violencia intrafamiliar, desempleo, y otros tantos, explican el porqu? de la existencia de este fen?meno. Universidad Tecnol?gica de El Salvador