Article
P?rdida y rescate de los derechos econ?micos, pol?ticos y culturales de los pueblos originarios en El Salvador, en torno a la declaraci?n de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos ind?genas
Registro en:
2071-4748
218-3345
Autor
Rojas, Marcelino Rodolfo
Ramos Hern?ndez, Salvador Alexander
Mej?a Mart?nez, Katherine Guadalupe
Ca?ada Hern?ndez, Jos? Antonio
Institución
Resumen
El presente art?culo es el resultado final de un proyecto de investigaci?n respecto de la perdida y rescate de los derechos econ?micos, pol?ticos y culturales de los pueblos originarios en El Salvador, as? como la aplicaci?n de sus derechos humanos en la actualidad, de acuerdo a la Declaraci?n de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos ind?genas, contrastando con la condici?n de vida de los ind?genas de El Salvador. En s?ntesis, la tesis principal es que la intervenci?n del estado salvadore?o es fundamental para el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios relativos a la calidad de vida econ?mica, pol?tica y cultural. De acuerdo a los resultados, la actual situaci?n econ?mica, pol?tica y cultural, que viven los diferentes pueblos originarios en El Salvador es dif?cil, esto a pesar de poseer una peque?a ayuda econ?mica de parte del gobierno. Sin embargo, esta ayuda del Estado salvadore?o no es suficiente para sostener los necesarios programas de reactivaci?n de la econom?a, pol?tica y cultura de estos pueblos originarios. Pol?ticamente tienen voz y voto debido a que son salvadore?os por nacimiento, sin embargo como pueblo ind?gena no tienen la capacidad de expresarse socialmente; son pueblos que tratan de sobrevivir al paso de los a?os. Y lo m?ximo que est? realizando el Estado es innovando m?todos para atraer el turismo a estos pueblos ind?genas. Sin embargo, estos pueblos ind?genas luchan constantemente contra muchas m?s situaciones que ponen en riesgo su existencia. El problema radica en la falta de educaci?n de estos pueblos originarios sobre sus derechos humanos. Esta ignorancia provoca que los dirigentes ind?genas desconozcan qu? lugar ocupan en la estructura social del pa?s y cu?les son sus posibilidades de participaci?n econ?mica, pol?tica y cultural en El Salvador. Y esta falta de conocimiento, organizaci?n y participaci?n es aprovechada por los sectores p?blicos y privados para dejar en el olvido a estos pueblos ind?genas. Entre las principales causas que provocan la falta de cumplimiento por parte del Estado Salvadore?o de los derechos humanos de los pueblos originarios, est? el poco conocimiento que han adquirido estos pueblos sobre los derechos humanos que las leyes internacionales y nacionales establecen, y que pueden utilizar a su favor. Por ende, se propone realizar capacitaciones en relaci?n a los derechos de los pueblos originarios y de los derechos establecidos en la constituci?n de la rep?blica de El Salvador, y, hacer convenios con medios de comunicaci?n para que presenten la forma de vida de la poblaci?n ind?gena y, a partir de esto, gestionar proyectos de rescate y valoraci?n de los derechos de los pueblos originarios. Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Anuario de Investigación del CICAJ 2018-2019
Aguedo Huiza, Beatriz; Bautista Quispe, Ulises; Boza Pró, Guillermo; Cairampoma Arroyo, Alberto; de la Haza Barrantes, Antonio; Díaz Roncal, Kenny; Ferreyros Quiñones, Kenny; Flores Ligarda, Cristina; León Pastor, Ricardo; Luna Cervantes, Eduardo; Mendoza del Maestro, Gilberto; García Santos, Frank Fermin; Rodríguez Vásquez, Julio; Saco Chung, Victor; Saldaña Cuba, José; Salvador Florián, Renzo; Sánchez Povis, Lucio; Siles Vallejos, Abraham; Sosa Sacio, Juan Manuel; Torres Rodríguez, Pamela; Reyes Tagle, Yovana; Valverde Encarnación, Gianpierre; Villanueva Flores, Rocío; Villegas Vega, Paul -
Propuesta de ley de partidos pol?ticos
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO; Programa El Salvador; Fundaci?n Dr. Guillermo Manuel Ungo, FUNDAUNGO; Programa El Salvador Fundaci?n Nacional para el Desarrollo (FUNDE); Universidad Centroamericana Jos? Sime?n Ca?as, UCA; Universidad Tecnol?gica de El Salvador -
70º Aniversario de la declaración universal de derechos humanos. La protección internacional de los Derechos Humanos en cuestión
Olasolo Alonso, Hector; Proner, Carol; Villa Durán, Carlos; Ricobom, Gisele; Back, Charlotth; Añon Roig, María José; Cañizares Laso, Ana; Cerdio Herrán, Jorge; Cossío Díaz, José Ramón; Ferrer Mac-Gregor Poisot, Eduardo; Fiss, Owen; García-Cruces González, José Antonio; López Guerra, Luis; López y López, Ángel M.; Lorente Sariñena, Marta; De Lucas Martín, Javier; Moreno Catena, Victor; Muñoz-Conde, Francisco; Nussberger, Angelika; Parejo Alfonso, Luciano; Sala Franco, Tomás; Sancho Gargallo, Ignacio; Vives Antón, Tomás S.; Zimmerling, Ruth; Higalgo Tuñan, Alberto; Vicente, Alejandra; Teitelman, Alejandro; Bernardino Costa, Alexandre; De Zayas, Alfred; Móseres Fernández, Andrea; Delgado Baena, Antonio; Graciano Suxberger, Antonio Henrique; Varon-Mejia, Antonio; Garrido Muñoz, Asier; Londoño-Toro, Beatriz; Sena Martins, Bruno; Zamora Valadez, Carlos; Faleh Pérez, Carmelo; Quesada Alcalá, Carmen; Back, Charlotth; Malinverni, Clóvis; Suárez Vargas, Daniela; Sánchez Rubio, David; Bacha e Silva, Diogo; López, Edgar Antonio; Tomé da Mata, Edileny; Val, Eduardo Manuel; Dupas, Eliane; Prieto-Rios, Enrique; Buitrago, Esperanza; Bechara, Fabio Ramazzini; Gómez-Isa, Felipe; Ferreira Pradal, Fernanda; DANTAS, FERNANDA LAGE ALVES; Infante Ruiz, Francisco José; Maffioletti Celedón, Francisco; Cittadino, Gisele; Ricobom, Gisele; Da Silva, Jan Carlos; De Luca, Javier Augusto; Roldán Barbero, Javier; Delgado Baena, Jesús; Sabarriego, Jesús; Allain Teixeira, Joao Paulo; Wanderley, Joao Ricardo; Wanderley Dornelles, Joao Ricardo; Ramirez Mendoza, Joel M F; Bonet Pérez, Jordi; Calderón Gamboa, Jorge; Musso, José Antonio; Moreira da Silva Filho, José Carlos; Sánchez Patrón, José Manuel; Marín Aís, José Rafael; Ribas Vieira, José; De Faramiñán, Gilbert; Martínez-Vargas, Juan Ramón; Neuenshhwander, Juliana; RAMINA, LARISSA; Garcia-Matamoros, Laura Victoria; Teixeira Torraca, Lia Beatríz; González Pinto, Lorena; Carcano, Lucía; Monfort, Luis Acebal; Restrepo-Medina, Manuel-Alberto; Gándara Carballido, Manuel Eugenio; Fernández-García, Manuel; Giraldes, Marcus; Lacombe Camargo, Margarida María; Prada-Uribe, Maria Angelica; Fariñas Dulce, María José; Alves de Carvalho e Silva, Marília; Faraco e Felipe Daier, Marina; Ureña, Mario; Cardona-Vallès, Mariona; Fernández, Martha; Rocha Herrera, Mónica; Buitrago Rey, Nicolás Eduardo; Cámeron Nuñez, Noelia; Cordero Ramos, Nuria; Herrera Carbuccia, Olga; Abräo, Paulo; Silveira Mello, Pruedente José; Rockenbach Da Silva, Ramiro; Barreto Preturlan, Renata; Abello-Galvis, Ricardo; Nunes de Mendoca, Ricardo; Lentz, Ricardo; Rockenbach Manente, Ruben; Cuenca Curbelo, Salvador; Gamboa-Rubiano, Sandra; Preller Bórquez, Sebastián; Graziano, Sergio; Guerra, Sidney; Steiner, Sylvia; Ushakova, Tatsiana; Scheila Friedrich, Tatyana; Resende Botelho, Tiago; Bonilla Tovar, Vanesa; Barragán Robles, Vicente; Krsticevic, Viviana (Tirant lo blachInstituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH)Perspectivas Iberoamericanas sobre la JusticiaAsociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, 2018)A Declaração Universal dos Direitos Humanos das Nações Unidas completa, em 10 de diciembre de 2018, setenta años. A data simbólica exige dos pesquisadores em direitos humanos uma reflexão crítica a respeito dos avanços y ...